Incurre Tlaxcala en ilegalidad al mantener policías que reprobaron examen de control y confianza



Claudia Orozco

Pese al gran número de policías de Tlaxcala reprobados en sus exámenes de control y confianza, no se han registrado bajas, lo que violaría la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (LGSNSP).

Esto según información del Índice de Transparencia Policial que realizó la organización Causa en Común que evaluó el cumplimiento en 2022.

El documento señala que en Aguascalientes, Guanajuato, Campeche, Estado de México, Michoacán, Morelos, Hidalgo, Chiapas, Baja California Sur, San Luis Potosí, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, hubo elementos no aprobados y no registraron bajas.

Esto, a pesar de que el Artículo 65 de la LGSNSP señala que ninguna persona podrá ingresar o permanecer en las instituciones sin contar con su certificación aprobada y vigente.

En los casos de Guerrero, Tlaxcala y Tabasco presentan la mayor cifra de policías reprobados en los procesos de control y confianza, Guerrero reportó un porcentaje de no aprobados de 21%, mientras que Tlaxcala y Tabasco de 13%, de acuerdo a datos del Informe de Evaluación de Control de Confianza.

Con esta acción el gobierno de Tlaxcala estaría violando la ley al mantener entre los cuerpos policiales a elementos que no están certificados para desempeñarse en tareas de seguridad.

Noticias

Síguenos en redes