*Otorgó a las 32 entidades de México la ampliación de vida útil y no causan reacciones negativas a la población
La responsable del Programa Estatal de Vacunación del Sector Salud de Tlaxcala, Lucero González Vivanco afirmó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) otorgaron una ampliación de caducidad y vida útil a las vacunas contra Covid–19 de los biológicos Pfizer–BioNTech y Abdala.
En consecuencia, no causan daño o reacciones adversas a infantes de 5 a 11 años de edad, así como mayores de 18 años, embarazadas y personas adultas mayores; por el contrario, protegen a la población de padecimientos graves que provoca el virus SARS–CoV–2.
Informó que esta resolución oficial enviada a las 32 entidades del país garantiza la certeza de que son seguras y efectivas las dosis de vacunas gratuitas que actualmente se aplican en los Centros de Salud y unidades médicas de la entidad, por lo que la población puede acudir por sus primeras dosis y refuerzo.
En el oficio número COFEPRIS-COFEPRIS-CAS-DEAPE-18371-20231 y COFEPRIS-CAS-DEAPE-18372-20232, se autorizó la modificación a las condiciones sanitarias otorgadas a favor de ambos biológicos, se concede la ampliación de caducidad y vida útil de las vacunas contra la Covid–19, explicó.
La Cofepris y Cenaprece son las únicas instituciones en el país autorizadas de otorgar la ampliación de vida útil tras el análisis médico y clínico, resolución que está respaldada por la Secretaría de Salud del gobierno de México.
Lo anterior, se informa para las acciones de vacunación contra la Covid–19, de acuerdo con los términos establecidos en la “política nacional de vacunación” para la protección de las personas de 5 a 11 años, mayores de 18 años, adultos mayores y embarazadas.
González Vivanco invitó a la población a continuar protegiéndose contra el virus y acudir a los Centros de Salud y unidades médicas para que se apliquen la dosis de vacuna que les corresponda, debido a que actualmente se cuenta con vacunas gratuitas de Pfizer–BioNTech (previene contra las dos cepas circulantes conocidas del virus original y Ómicron) a niñas y niños de 5 a 11 años y del biológico Abdala para personas mayores de 18 años.
Relacionado

Rechaza SESA que aplique vacunas caducas contra Covid-19
REDACCION La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala rechazó que aplique vacunas caducas contra Covid-19 a la población del estado, como lo emitió la diputada priista Blanca Águila Lima, debido a que como parte de las actividades de vacunación contra la Covid-19, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…
En "Gobierno"

OFRECERÁN VACUNAS CONTRA COVID-19 E INFLUENZA EN CENTRO COMERCIAL GALERÍAS TLAXCALA
*El módulo de vacunación será permanente todos los días de 11:00 a 17:00 horasA partir de este miércoles 4 de enero, el sector Salud del estado instalará en el centro comercial Galerías Tlaxcala un módulo permanente de vacunación contra Covid–19 e Influenza, con la finalidad de que las personas que…
En "Gobierno"

Autorizan Abdala vacuna cubana en México
Redacción La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de Abdala, la vacuna contra Covid-19 desarrollada en Cuba, informó la dependencia. Detalló que el pasado 30 de agosto, el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) emitió su opinión técnica favorable sobre el uso del…
En "Nacional"