Aumentaron 13.1% las reclamaciones ante la CONDUSEF



M. Hernández

Durante el primer semestre del año, el estado de Tlaxcala registró mil 424 reclamaciones, que significó un incremento del 13.1 por ciento con respecto al 2022, cuando se reportaron 1,259 asuntos.

Con respecto a las reclamaciones recibidas a nivel nacional, la entidad participó con el 1%.

De enero a junio de 2023, en esta entidad se recuperó de las reclamaciones con monto monetario un importe de 10.6 millones de pesos, lo que significó un incremento del 16.5% con respecto a lo recuperado en 2022, por arriba del aumento registrado en el número de reclamaciones.

Las reclamaciones recibidas por CONDUSEF en esta entidad se interpusieron por usuarios que habitan en los 60 municipios que integran el estado, siendo el municipio de Tlaxcala el que concentró el 21.8% del total, seguido por el municipio de Apizaco con el 13.5%.

Los municipios que registraron el mayor % de resolución a favor del usuario fueron: Totolac con el 60.5%, seguido por Chiautempancon el 57.8% y Zacatelco con el 56.3%.

Con respecto a los productos más reclamados en el periodo, fueron; la Tarjeta de débito, el Reporte de crédito especial y la Tarjeta de crédito que en conjunto representan el 48% del total de las reclamaciones en esta entidad.

En este periodo, de los principales productos mencionados, destaca el “Reporte de crédito especial” que registró un aumento en sus reclamaciones de 121.8% con respecto al mismo periodo de 2022, esto relacionado con la actualización y eliminación del historial crediticio de los usuarios, principalmente.

En términos generales, las causas más reclamadas fueron: Consumos no reconocidos, Transferencia electrónica no reconocida y Negativa en el pago de la indemnización en materia de seguros; en conjunto estas tres causas representaron el 30.8% del total de las reclamaciones en esta entidad.

Al analizar los asuntos por sector, destacan la Banca Múltiple con el 53.8% del total de los asuntos recibidos (766 de las reclamaciones), seguida por las Sociedades de Información Crediticia (Burós de Crédito) con el 17.6% (250 asuntos) y las Aseguradoras con el 12% (171 asuntos).

Cabe mencionar que cuatro de los principales sectores mostraron un aumento en sus reclamaciones con respecto al mismo periodo de 2022, pero destaca que las aseguradoras tuvieron un decremento en las reclamaciones recibidas.

Noticias

Síguenos en redes