Invita IMSS Tlaxcala a hombres mayores de 40 años a iniciar acciones preventivas para la andropausia



M. Hernández

El Instituo Mexicano del Seguro Social (IMSS), invitó a hombres que a partir de los 40 años de edad, acudan a revisión médica por lo menos una vez al año para prevenir la andropausia.

Esto, para detectarlo a tiempo y enfrentar mejor dicha etapa de la vida e incluso ralentizar su inicio y disminuir sus efectos.

La andropausia, un término relativamente nuevo entre la población, se define como un proceso natural que ocurre alrededor de los 50 años en los varones, se caracteriza por la baja producción de hormonas como la testosterona, hecho que se manifiesta con sofocamientos, falta de energía, disminución de la libido e incluso cambios de humor y depresión.

Así lo explicó el doctor Arquímedes Díaz Parra, coordinador de Salud Pública del IMSS en Tlaxcala quien detalló, que esta hormona masculina es fundamental en los hombres, ya que influye en diversas funciones físicas, actúa no solo en los órganos sexuales, también en huesos, músculos, cerebro, piel o cabello.

Añadió que con la edad esta hormona va disminuyendo, lo que provoca que algunos síntomas se acentúen, tales como pérdida de erección matutina, bochornos, irritabilidad, insomnio o menor sueño, ansiedad, depresión, aumento de peso, pérdida de masa muscular, resequedad de la piel, disminuye la estatura y la energía además de presentar alteraciones emocionales, disminución de la libido y disfunción eréctil.

El especialista resaltó que además de la edad, existen otros factores como el estrés, el consumo de bebidas alcohólicas, cirugías, algunos tipos de medicamentos, obesidad e infecciones no tratadas, que pueden contribuir a acelerar este padecimiento y también provocan las principales enfermedades crónico degenerativas que afectan a los hombres como diabetes, insuficiencia renal y diversos tipos de cáncer.

Por lo que se recomienda cambiar a estilos de vida más saludables, alimentación equilibrada y realizar ejercicio, toda vez que la obesidad repercute en la producción de testosterona, incluso por esta razón algunos pacientes suelen tener disfunción sexual, pero al bajar de peso mejoran considerablemente”.

Finalmente, Díaz Parra recomendó que a partir de los 40 años los varones acudan a su Unidad de Medicina Familiar por lo menos una vez al año, para revisión y realizarse la prueba de antígeno prostático, a fin de detectar de manera oportuna alguna alteración o cáncer de próstata e iniciar tratamiento oportuno.

Noticias

Síguenos en redes