- En Guerrero, los Ombudsperson del país efectuaron la LVIII Asamblea General de esta federación e integraron una Comisión Especial para atender la violencia hacia NNA
La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer, participó en el Congreso Internacional “75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Dignidad, Libertad y Justicia para todas las Personas”, efectuado en el estado de Guerrero, donde se abordaron diferentes temas encaminados a fortalecer el trabajo de estos organismos defensores.
Como parte de este Congreso, también se efectuó la LVIII Asamblea General Ordinaria de la FMOPDH, donde se llevó a cabo la integración de una Comisión Especial para Atender la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), además de que se emitieron los lineamientos para la toma de decisiones colegiadas para una coordinación entre organismos no jurisdiccionales protectores de derechos humanos y los medios de respeto a tales prerrogativas.
La presidenta de la CEDHT, destacó la importancia de este Congreso Internacional, donde también se celebró el 30 aniversario de la creación de la FMOPDH, federación que reúne a todos los organismos defensores del país y que ha servido como punto de encuentro para el intercambio de experiencias para fortalecer el trabajo de las comisiones locales defensoras de derechos humanos.
Comentó que, como parte de esos trabajos, se analizó la incidencia de los Organismos Públicos de Derechos Humanos sobre la atención de asuntos de pueblos y comunidades de origen afro mexicanos; en el medio ambiente; personas desaparecidas; defensores de derechos humanos y periodistas; la movilidad humana; tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como los procedimientos para la protección de tales derechos.
En el Congreso Internacional se contó con la participación del Representante Adjunto de la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas, Jesús Peña Palacios, quien impartió la conferencia magistral “La Declaración Universal de los Derechos Humanos como semilla del futuro y hoja de ruta” y quien aseguró que a 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, ésta sigue vigente gracias al fortalecimiento que ha tenido de otras convenciones, pues sigue cumpliendo con su objetivo de limitar a los estados, organizaciones y personas a respetar a la persona de enfrente y que se respeten los derechos humanos.
Relacionado

Participa presidenta de la CEDHT en XXVIII Asamblea Ordinaria de la FIO
La Ombudsperson de Tlaxcala acudió a dichos eventos efectuados en Barranquilla, Colombia, como integrante de la FMOPDH La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT), Jakqueline Ordoñez Brasdefer, participó en la XXVIII Asamblea y el XXVII Congreso de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO), desarrollada en…
En "CEDH"

CEDH y Gobierno del Estado, anfitriones del Congreso Internacional “Derecho Humano a la Ciudad”
* Se realizará el 26 de mayo en el Teatro Xicohténcatl de la ciudad de Tlaxcala La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en coordinación con el Gobierno del Estado de Tlaxcala, serán anfitriones del Congreso Internacional AGOL 2023, denominado “Derecho Humano a la Ciudad”, a celebrarse el próximo 26…
En "Tlaxcala"

Respalda CEDH a Ombudsman de Colima tras amenazas
Alonso CamarilloLa Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT), se sumó este día al posicionamiento de apoyo a la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), en contra de las amenazas de las que fue objeto la Comisión de Derechos Humanos en Colima. Al igual que la…
En "Tlaxcala"