Buscará CEDH ejercer 27.3 MDP para el 2024



M. Hernández

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), presentó a la Secretaría de Planeación y Finanzas, el anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal de 2024, por un monto de 27 millones 352 mil 511 pesos.

El cuál, equivale a un 7.89 por ciento de incremento con respecto al ejercido durante este año.

La presidenta Jakqueline Ordóñez Brasdefer, explicó que el incremento se enfoca, principalmente, al capítulo 1000 de servicios personales, pues se tiene contemplada la creación de una nueva área multidisciplinaria que será la Coordinación de Mecanismos de Observancia de los Derechos Humanos.

“Un espacio integrado por personal especializado que representa un compromiso ineludible de la Comisión con los principios universales de justicia, igualdad y dignidad humana”.

Esto en respuesta al informe denominado “Diagnóstico sobre el estado que guarda la Armonización Legislativa en materia de Prevención, Investigación y Sanción de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes”, donde fue evidenciada la necesidad de fortalecer las estructuras y mecanismos de protección de derechos humanos en Tlaxcala, específicamente a favor de las personas privadas de la libertad.

Además, refirió que la creación de esa área también contempla el incremento de recursos en los capítulos 2000 y 3000, para dotarla de los recursos materiales, suministros y servicios generales.

Es de recordar que para este año, el Congreso aprobó a la Comisión Estatal de Derechos Humanos un presupuesto de 25 millones 352 mil 221 pesos, cantidad equivalente al tres por ciento de incremento con relación al recurso ejercido durante 2022.

Asimismo Ordoñez Brasdefer había dicho que también se analizaba la creación de nuevas áreas dentro del organismo para el próximo el año, con el objetivo de dar prioridad a las personas con discapacidad y prevenir y erradicar la tortura.

“Estamos proyectando algunos temas que nos interesa reforzar, y eso plantearlo en nuestro presupuesto de 2024, como es la creación de nuevas áreas dentro del organismo. Vamos a crear un área de procedimiento de mecanismos que implique el cumplimiento de la convención para las personas con discapacidad y el cumplimiento de la convención para prevenir y erradicar la tortura”.