*Se abordaron temas informativos para erradicar la violencia
El Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), en colaboración con expertos en el campo de la educación, los derechos humanos y la protección de leyes, dio a conocer la importancia del respeto entre los trabajadores dentro de los espacios laborales y educativos.
La conferencia titulada “Cero Tolerancia” reunió a un nutrido público ávido de conocimientos sobre cómo erradicar la violencia, el acoso y la corrupción, a través de la suma de esfuerzos y acciones inmediatas de los diferentes actores gubernamentales para lograr espacios educativos seguros.
Esta actividad integró a cinco ponentes que destacaron la necesidad de fomentar la tolerancia en todos los ámbitos de la vida, desde el entorno familiar, escolar, laboral y las interacciones sociales en general donde participaron el secretario de Educación Pública en el Estado y director de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE–USET), Homero Meneses Hernández; el secretario técnico de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDH), Leopoldo Zárate García; la procuradora General de Justicia del Estado de Tlaxcala (PGJE), Ernestina Carro Roldán; la titular de las Secretaría de la Función Pública del Estado de Tlaxcala (SFP), Eréndira Olimpia Cova Brindis y el director general del Cobat, José Alonso Trujillo Domínguez.
Subrayaron que la tolerancia no implica necesariamente estar de acuerdo con todas las opiniones, creencias o prácticas, pero sí requiere respetar y reconocer la dignidad de cada individuo, independientemente de su origen, género, orientación sexual, religión o cualquier otra diferencia.
El director general del Cobat, José Alonso Trujillo Domínguez destacó la importancia de la educación en la promoción al respeto de los derechos humanos, subrayando que las escuelas desempeñan un papel fundamental en la formación de ciudadanos humanistas y respetuosos.
Es así como el Colegio de Bachilleres avanza en la construcción de una sociedad en donde habrá cero tolerancia al acoso, la corrupción y a cualquier tipo de violencia dentro de las instituciones educativas, con ello logra espacios más seguros.
Relacionado

BUSCA COBAT ERRADICAR LA EXCLUSIÓN Y LA DISCRIMINACIÓN EN CONFERENCIAS CERO TOLERANCIA
*El Centro de Rehabilitación Integral promueve la igualdad en para los estudiantes del Subsistema de Educación Media Superior En marco de la búsqueda continua por promover la inclusión y la equidad en la sociedad, se llevó a cabo el segundo ciclo de conferencias “Cero Tolerancia" en el Colegio de…
En "Gobierno"

ESTABLECEN DIÁLOGOS PARA ESTUDIANTES DEL COBAT EN CICLO DE CONFERENCIAS “CERO TOLERANCIA”
*Autoridades del estado invitan a la comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres a trabajar contra la violencia escolarEn el plantel 01 del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) se llevó a cabo el ciclo de conferencias "Cero Tolerancia", cuyo propósito fue abordar e identificar conductas inapropiadas entre los…
En "Gobierno"

Trabaja Secretaría de Cultura contra el hostigamiento y acoso sexual
Se publica el Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual y al Acoso Sexual 2020 en seguimiento a las acciones emprendidas en materia de igualdad de género La Secretaría de Cultura del Gobierno de México publicó el Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual y al Acoso Sexual 2020, el cual tiene la…
En "Nacional"