Enseñarán lengua Yumhu a infantes de Ixtenco



M. Hernández

Como parte de las estrategias para el rescate y la conservación de las lenguas indígenas en Tlaxcala, la Secretaría de Cultura (SC) implementará en noviembre un programa de enseñanza de lengua yuhmu.

Esto, en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), orientado a la primera infancia del municipio de Ixtenco.

El secretario de cultura, Antonio Martínez Velázquez, reconoció que la lengua yuhmu está en peligro de extinción, y es sumamente necesario emprender acciones de promoción de la cultura desde la infancia temprana.

“Creemos que el aula o las escuelas de educación bilingüe no son suficientes; que tiene que ser un programa más amplio de promoción de la lectura y de promoción cultural”, recalcó Martínez Velázquez.

Por ello, la SC plantea un programa piloto, que iniciará en noviembre, que complemente actividades que involucren el uso de la lengua yuhmu desde la primera infancia para fomentar la conservación de las tradiciones del Pueblo Mágico de Ixtenco.

Además, este programa se implementará en colaboración con la Secretaría de Cultura del gobierno de México, a través del proyecto Alas y Raíces, a fin de que la promoción, rescate y conservación de la lengua yuhmu en niñas y niños impulse el fomento a la lectura en la entidad desde edades tempranas con un enfoque cultural y de apreciación de la identidad indígena

Noticias

Síguenos en redes