Fernanda Salazar
En el próximo año, se prevé que en 26 de los 60 municipios de Tlaxcala, lideren mujeres, ya que como se sabe siempre han liderado y gobernado los hombres, por lo que actualmente se busca derribar la brecha de igual de género.
Por lo que en los próximos comicios electorales, se espera que se unan fuerzas electorales para postular a mujeres para cargos de presidentas municipales y abatir las brechas de desigualdad de género.
Con ello se asegurará el arribo para que sean de la primeras mujeres en gobernar los siguientes municipios que no han tenido una alcaldesa son: Atlangatepec, Contla de Juan Cuamatzi, Cuaxomulco,
Huamantla, Ixtacuixtla,
Tlaltelulco, Lázaro Cárdenas,
Natívitas, Papalotla, Tetlanohcan, Zacualpan, San José Teacalco, Huactzinco, Tecopilco, San Pablo del Monte, Nopalucan, Santa Apolonia Teacalco, Quilehtla,
Xiloxoxtla, Tepetitla, Tepeyanco,
Xaltocan, Xicohtzinco y
Zitlaltépec.
A nivel nacional, Tlaxcala está en el último lugar en participación femenina para cargos de presidentas municipales, estando por debajo de la entidad de Chiapas, puesto que solo nueve municipios son liderados por mujeres tlaxcaltecas.
Para que este suceso ocurra y Tlaxcala sea en su totalidad liderado por mujeres, se necesita eliminar el rezago que existe en materia política respecto a las mujeres y la postura de los consejeros del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).
Realizando comisiones por parte de consejeras para la modificación de las reglas de postulación de aspirantes y a los partidos políticos en promover a mujeres como candidatas para que participen en las 26 demarcaciones.
Cabe recordar que los cambios de gabinete ya se están realizando, unos ya salieron y otros están entrando para ocupar cargos, pero aún se está en espera de que surja un cambio en la historia política de Tlaxcala.
Relacionado

Celebra Morena Tlaxcala promoción de mujeres en candidaturas para próximos comicios electorales
A. CarrascoEl dirigente estatal de Morena, Carlos Augusto Pérez Hernández, reconoció a la mayoría de dirigencias de los partidos políticos con registro local por llegar a un importante acuerdo para postular candidaturas en 2024 encabezadas por mujeres en 10 municipios que históricamente habían sido gobernados por hombres.Pérez Hernández, aseguró que…
En "Municipios"

Se niega PRI a la aprobación de lineamientos electorales impuestos por Morena
M. Hernández El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se manifestó totalmente en contra de la resolución tomada por la mayoría de los partidos políticos que obliga a postular mujeres candidatas a presidentas en 10 municipios.Y que estos son los que propuso Morena y sus aliados, haciendo una selección a la medida…
En "Municipios"

EMITEN ALCALDESAS DE TLAXCALA PRONUNCIAMIENTO A FAVOR DE LAS MUJERES
*Advierten los retos y desafíos que enfrentan las mujeres en los espacios de toma de decisión “Estamos comprometidas para trabajar juntas en agendas para la construcción de la igualdad sustantiva y una vida libre de violencia para todas las mujeres, las adolescentes y las niñas en nuestros municipios”, expresaron…
En "Gobierno"