Fernanda Salazar
La directora del Colectivo Mujer y Utopia (CMU), Edith Méndez Ahuactzin exhortó a la Procuraduría General de Justicia (PGJE) a no reclasificar las denuncias por violencia de género ya que algunas las han tomado como “lesiones” y no como violencia de género o violencia familiar.
La activista enfatizó que algunos casos no son atendidos con perspectiva de género y no los manejan para ser casos importantes ya que es una problemática que deben de atender.
Méndez Ahuatzin, informó que al menos 10 casos se presentan anualmente sobre mujeres victimas de violencia de género por parte de sus parejas.
Pero cuando levantan la denuncia correspondiente no son clasificadas como feminicidio en grado de tentativa ya que son actos de agresión en contra de las mujeres.
“Esto nos parece muy grave porque se están reclasificando los delitos por otros que son menos graves eso es minimizar la violencia feminicida” explicó.
Finalmente, Edith Méndez señaló que las mujeres afectadas se vuelven víctimas de “violencia institucional” porque no son atendidas de acuerdo al protocolo y no reconocer el delito del cual están siendo víctimas, así como no realizar sanciones en contra de sus agresores ya que atentan con la vida de las mujeres.
Relacionado

Preocupante aumento desmedido de feminicidios en Tlaxcala: CMU
Demian MárquezDe acuerdo con el Colectivo Mujer y Utopía (CMU) desde el 2018 a la actualidad, han identificado alrededor de 215 posibles feminicidios en el estado, advirtiendo que es un aumento alarmante.Sobretodo porque solo en lo que lleva el 2022 han registrado 10 posibles casos de femincidio, mientras que la…
En "Tlaxcala"

AVGM no debe ser usado como “política de estado”: CMU
Maribel Hernández Edith Méndez Ahuactzin, directora del Colectivo Mujer y Utopía A.C., consideró que la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), no debe utilizarse como política de estado única. Esto para no dejar de lado todo lo demás que tiene que responder a todas las formas de…
En "Destacado"

CMU buscará implementar agenda política de género
Fernanda Salazar Durante el foro “¿Que falta para garantizar el derecho a ser votadas, y para el ejercicio pleno del cargo?”, la representante del Colectivo Mujer y Utopía, Edith Méndez Ahuactzin, informó que la violencia política en razón de género las mujeres enfrentan diferentes obstáculos sociales y culturales como: triples…
En "Tlaxcala"