· Se reconocieron los avances y retos que se tienen para garantizar el acceso a la justicia y una vida digna para las mujeres, niñas y adolescentes.
Este día, en el Patio Vitral del Congreso del Estado, a través de la diputada Brenda Cecilia Villantes Rodríguez y en coordinación con la presidenta de la Organización Mujeres del Tercer Milenio, Catalina Flores Hernández se llevó a cabo la conmemoración del “Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer”, con un foro en el se presentaron temas como “Violencia Política contra las mujeres en razón de género” y el “taller diagnóstico participativo de violencia contra las mujeres”.
En el marco del 25N, la señora Catalina Flores, reconoció la importancia de visibilizar las violencias que se viven en nuestro estado, y como a través de estos foros se ha logrado generar un impacto positivo en la ciudadanía, reconociendo que hoy gracias a las diferentes luchas, las mujeres reciben la atención y seguimiento en situaciones de violencia, además se ha consolidado la alerta de género y en el ámbito legislativo, se han dado grandes reformas, como fue el reconocimiento de la Violencia Vicaria, impulsada entre varios legisladores y legisladoras, entre ellas la diputada Brenda Cecilia Villantes Rodríguez.
A lo largo de este foro, en el que destacó la participación de hombres y mujeres, provenientes de diferentes municipios, se enfatizó en la importancia de reconocer los problemas que se viven en los diferentes ámbitos sociales, como los de las comunidades indígenas, en las periferias y en el centro de las ciudades de nuestra entidad. También se enfatizó en que se debe brindar el seguimiento necesario a las reformas e iniciativas para que en la realidad funcionen y no sean corruptibles.
Durante este evento, destacó la representante de la Gobernadora del Estado, Dora Delia Hernández Roldán; de la representante de la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, María Isela Rivera Delgado, así como la presidenta Municipal de Mazatecochco, Leandra Xicohténcatl Muñoz, y de Lizbeth Escobar Martínez, representante del magistrado Enrique Acoltzi.
Fungieron como ponentes Elizabeth Lourdes Martínez Romano y la maestra Carmen Alicia Vera Juárez.
Relacionado

Conmemoran en el Congreso día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
Enid Mendoza La diputada local de la 64 legislatura del congreso local, Lorena Ruiz García, ofreció una ponencia, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en contra de la mujer. “Sabemos que el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, se conmemora…
En "Destacado"

“Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres” SNTSA sección 27
Willy Lira Realizan actividades por el día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres en las instalaciones del Teatro del IMSS por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud sección 27 del estado de Tlaxcala. Como parte de las actividades se presentó la…
En "Destacado"

CONMEMORAN DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
El Secretario de Gobierno enfatizó que en Tlaxcala la igualdad de género se ha transformado en una política pública permanente. Redacción En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, Aarón Pérez Carro, Secretario de Gobierno, señaló que en Tlaxcala…
En "Destacado"