A. Carrasco
El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Tlaxcala (OPPMT), presentó el informe trimestral de las acciones que se efectuaron en torno a la promoción y difusión de la participación política de las mujeres en el estado, por parte las instituciones integrantes permanentes del organismo.
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), Claudia Salvador Ángel, inició con la presentación s curso “lntersexualidad y derechos humanos”, así como el Panel “70 aniversario del voto a las mujeres en México, ¿Qué falta para garantizar el derecho a ser votadas, y para el ejercicio pleno del cargo?, Experiencias de atención e investigación de la violencia política contra las mujeres en razón de género.”
En cumplimiento a los Lineamientos Generales para la Organizaci6n, Participación y Funcionamiento del Observatorio y con la finalidad de dar seguimiento y cumplimiento a las actividades del Programa Anual de Trabajo 2023, que tienen entre sus objetivos, propiciar espacios de capacitación y promoción sobre la participación político-electoral de las mujeres en la entidad, también se realizaron otras acciones.
Entre estas acciones se informó que a través de la unidad de atención de PAIMEF se brinda información sobre las formas de manifestaci6n política en razón de género, la actualización, la actualización de información en la página de internet y redes sociales del Observatorio, en donde también, a través de infografías se promueven los derechos de las mujeres en la vida política.
Además de las acciones conmemorativas al “Día Naranja”, con el objetivo de generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, se realizó el Taller “Protección de las infancias en propaganda electoral y violencia política por razón de género”, impartido por el magistrado Luis Espíndola Morales, presidente interino de la Sala Especializada del TEPJF.
Relacionado

Ocuparán mujeres 36% de nuevos cargos, revela informe presentado al OPPMT
Prepara Observatorio libro con colaboraciones de mujeres que participaron en el pasado Proceso Electoral como candidatas. Redacción De los 795 cargos de elección popular que fueron relevados el pasado seis de junio, 290 serán ocupados por mujeres, reveló un informe presentado por Elizabeth Piedras Martínez, Consejera Presidenta del Instituto Tlaxcalteca…
En "Destacado"

INVITAN PGJE Y OPPMT A LA PONENCIA SOBRE “VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES EN RAZÓN DE GÉNERO”
· El evento totalmente gratuito será transmitido a través de las páginas oficiales de la Procuraduría de Tlaxcala en Facebook y YouTube: @PGJE.TLAX y PGJE TLAXCALA, respectivamente. · Yeny Charrez Carlos, presidenta de la Asociación Civil “Mujeres con Poder”, será la encargada de la charla. Redacción En el marco del Día Internacional…
En "Destacado"

Invita el OPPMT al curso para “prevenir, sancionar y erradicar la violencia con perspectiva de género
El evento será transmitido a través de las páginas oficiales de la Procuraduría de Tlaxcala y el OPPMT en Facebook y YouTube, respectivamente. Redacción El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Tlaxcala (OPPMT) que preside el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), invita a toda la población al curso…
En "Destacado"