Ayuntamientos obligan a trabajadores a formar renuncias voluntarias para evadir pago de prestaciones


M. Hernández

De acuerdo con denuncias de trabajadores de ayuntamientos, señalaron que están siendo obligados a firmar cartas de renuncia voluntarias, esto entre los trabajadores de confianza.

Por lo que los empleados han tenido que firmar desde el pasado viernes y antes del 15 de diciembre, sin explicación alguna los oficios simples que les envían.

Los aún trabajadores, sospechan que sus respectivas administraciones pretenderían evadir el pago de prestaciones de fin de año, así como condicionar a los trabajadores a apoyar aspiraciones políticas de alcaldes o personajes afines a ellos.

Que buscan aspirar a alguno de los diferentes cargos de elección popular, tanto federal como local, durante el siguiente año.

En el documento se advierte que los operarios de confianza de las comunas “manifiestan” para todos los efectos legales, estar totalmente pagados en cada una de las prestaciones derivadas de la Ley Laboral de los Servidores Públicos, por lo cual no se reservan su derecho a actuar de forma legal de ninguna índole en contra de su patrón.

De este modo, los ayuntamientos estarían actuando con mala fe hacia los trabajadores, con el típico argumento de falta de recursos económicos suficientes.

Noticias

Síguenos en redes