M. Hernández
De acuerdo con el “Análisis demográfico del listado nominal, el padrón electoral y la participación en los estados” realizado por la Dirección de Información Estadística, Demográfica y Social de Jalisco (IIEG), las mujeres votan más que los hombres.
Detallando que desde las elecciones federales de 2012 se ha mantenido una tendencia de mayor participación de las mujeres en las elecciones presidenciales.
En el proceso electoral de 2012, en Tlaxcala el 66 por ciento de las mujeres inscritas en la lista nominal emitió su voto, mientras que para la elección de 2018 el porcentaje fue de 72 por ciento, lo que indica que no solo las mujeres participan más que los hombres sino que la participación creció 6 puntos porcentuales.
En cambio, la participación de los hombres en las elecciones presidenciales de 2012 y 2018 en la región fue de 57 y 63 por ciento, respectivamente.
En general, el IIEG informó que en el padrón electoral de Tlaxcala hay un millón 44 mil 729 ciudadanos inscritos. De estos, 1.02 millones de ciudadanos tienen derecho a ejercer su voto.
El IIEG destaca que hubo entre las elecciones de 2012 y 2018 un aumento de la participación ciudadana, es decir, en Tlaxcala participó 63.9 por ciento de los votantes registrados, para la elección más reciente la participación fue del 66.4 por ciento.
Esto significó un aumento de participación del 7.93 por ciento en Tlaxcala, avanzando posiciones en el ranking nacional sobre el porcentaje de votantes en las urnas, ocupando Tlaxcala la posición 10.
Relacionado

¿Te molestan los resultados? 65% de Tlaxcaltecas eligieron por ti
Rogelio Sánchez Aunque son diversas las reacciones derivadas del reciente proceso electoral en Tlaxcala, la realidad es que no todas las personas que integran la lista nominal, donde están registrados todos aquellos que cuentan con su identificación oficial ante el Instituto Nacional Electoral (INE), acudieron a las urnas para elegir…
En "Destacado"

Participación de mujeres en la construcción bajo 40%
M. Hernández De acuerdo con la Encuesta Anual de Empresas Constructoras (EAEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el número de mujeres trabajando en las empresas constructoras de Tlaxcala durante 2022, cayó 40 por ciento.En el 2021 la cifra de féminas que laboraban en esta área fue de…
En "Tlaxcala"

Aplaude ITE que plurinominales sean encabezadas por mujeres
Raúl Ramos La decisión de los tribunales para implementar acciones que garanticen la igualdad sustantiva en la integración del Congreso del Estado, fue aplaudida por la consejera electoral Elizabeth Piedras Martínez. Señaló que la sentencia equilibrará la participación de las mujeres y eliminará el rezago de representación en la próxima…
En "Tlaxcala"