*Esta acción mejora la atención y protección integral a niñas y adolescentes madres y/o embarazadas menores de 15 años
Con la finalidad fortalecer la atención y protección integral a niñas y adolescentes madres y/o embarazadas menores de 15 años, el Instituto Estatal de la Mujer (IEM) a través del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (Fobam) gestionó una plataforma digital como parte de la “Ruta para la atención y protección integral de Niñas y Adolescentes Madres y/o Embarazadas menores de 15 años” (Ruta NAME).
Esta iniciativa busca aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar la atención y lograr una mayor efectividad en la detección y acompañamiento de las NAME. La plataforma garantiza acceso y comunicación inmediata a las instituciones y organizaciones involucradas mediante credenciales de usuario únicas.
Además, alertará a estas instituciones mediante correo electrónico ante la inclusión de nuevos casos; cabe resaltar que esta herramienta no solo proporcionará información veraz y actualizada, sino que también permitirá canalizar los casos a las dependencias correspondientes, incluso aquellos relacionadas con la impartición de justicia.
Para la elaboración de esta plataforma, se tuvieron reuniones previas de capacitación y trabajo en temas como: Introducción a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea) del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gepea) y de la Ruta para la atención y protección integral de niñas y adolescentes madres y/o embarazadas menores de 15 años (NAME) y la conformación de las ventanas de atención.
Está dirigido a dependencias encargadas de la procuración de justicia y Asociaciones Civiles; así como a las áreas que brindan asistencia social en el estado a la población en general; personal del Sector Salud, personas de servicios médicos de fundación BEST, por mencionar algunos.
El gobierno de Tlaxcala reafirma su compromiso de contribuir a la creación de un entorno más seguro y saludable para las niñas y adolescentes en nuestro estado.
Relacionado

BRINDÓ IEM TALLER PARA IMPULSAR LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE NIÑAS Y ADOLESCENTES MENORES DE 15 AÑOS
*Con estas acciones se fortalecen los mecanismos de atención integral y la protección de este sector en situación de embarazo adolescente El Instituto Estatal de la Mujer (IEM), a través del programa Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (Fobam), brindó un taller estratégico que se…
En "Gobierno"

INVITA AYUNTAMIENTO DE HUAMANTLA AL CURSO RUTA-NAME DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
• El curso consta de tres sesiones, y está dirigido a personas prestadoras de servicios de salud, desarrollo social y procuración de justicia, así como al público en general. Con el propósito de impulsar estrategias que permitan erradicar los índices de embarazo infantil y la disminución del embarazo en…
En "Huamantla"

BRINDA SEDIF ATENCIÓN INTEGRAL A 258 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES
*A través de la Procuraduría de Protección garantizará el interés superior de la niñez El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) brindó atención jurídica, psicológica, médica y de trabajo social a 258 niñas, niños y adolescentes de nacionalidad guatemalteca, hondureña y salvadoreña, que viajaban solos y…
En "Gobierno"