· Alberto Martín Perea Marrufo informó sobre la aplicación y logros de la Estrategia General de Seguridad en el Estado
Este martes, se desarrolló la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, con motivo de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, ante las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura.
Bajo la dirección del diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, presidente de la Comisión de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de este poder soberano, el Capitán de Navío, Alberto Martín Perea Marrufo, Secretario de Seguridad Ciudadana rindió cuentas sobre la aplicación de la Estrategia General de Seguridad, los logros y retos de la actual administración en la materia.
En el Salón Rojo del Recinto Legislativo, las y los congresistas solicitaron informes sobre temas como la capacitación y profesionalización de los elementos de seguridad; el aumento de la plantilla de elementos policiacos en los municipios; los alcances y logros de la policía de género para garantizar la seguridad de las mujeres; el aumento del delito de abigeato en municipios como Tlaxco y Terrenate; las acciones de comunicación y coordinación interinstitucional para dar pronta respuesta a los municipios lejanos.
Además, se dio prioridad a temas como la estrategia de combate al robo de vehículos; el estado de fuerza que tiene la policía estatal; el número de elementos que cuentan con acreditación del examen de control de confianza; las estrategias para disminuir la inseguridad en el Estado; el combate a delitos del fuero común; la regulación de la contratación de prestadores de servicios de grúas; la existencia o no del crimen organizado; la toma de control del municipio de Zacatelco; el protocolo de actuación ante la manifestación del 8 de marzo y la garantía de la reinserción social; entre otros.
En esta mesa de trabajo, se contó con la intervención de las legisladoras Laura Alejandra Ramírez Ortiz, Diana Torrejón Rodríguez, Blanca Águila Lima, Lorena Ruíz García, Reyna Flor Báez Lozano, Brenda Cecilia Villantes Rodríguez, María Guillermina Loaiza Cortero y de los legisladores Jaciel González Herrera, Juan Manuel Cambrón Soria, José Gilberto Temoltzin Martínez, Vicente Morales Pérez y Lenin Calva Pérez.
Relacionado

Lamentable que las autoridades del gobierno no reconozcan la existencia del crimen organizado: Cambrón Soria
· Señalò que pese a la clara evidencia de su presencia, el secretario prefirió llamarlas bandas transgresoras de la Ley. El diputado Juan Manuel Cambrón Soria, coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso del Estado de Tlaxcala, se ha mantenido como un crítico de…
En "Congreso"

Estrategia de seguridad de Celaya Gamboa funciona: Alberto Perea
J. MolinaLa estrategia de seguridad planteada por el extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Ramón Celaya Gamboa, funciona y es buena, señaló el nuevo representante de la dependencia, Alberto Perea Marrufo.En entrevista, el secretario reafirmó que en una revisión a la estrategia, le dio el visto bueno para…
En "Tlaxcala"

Continúa patrullaje en zonas limítrofes de Tlaxcala: SSC
M. Hernández El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Alberto Perea Marrufo reveló que Tlaxcala continúa con el trabajo conjunto con Puebla, Hidalgo y el Estado de México, con el objetivo de inhibir actos delincuenciales en las zonas limítrofes con dichos estados.En el caso de Puebla, Perea Marrufo indicó que se…
En "Tlaxcala"