*Es permanente, por lo que la ciudadanía podrá acudir a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, que funge como centro de acopio
El encargado de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), Pedro Aquino Alvarado, dio a conocer que la dependencia, a través del departamento de manejo integral de residuos, adscrito a la dirección de desarrollo sostenible implementa las campañas de acopio de unicel y de colillas de cigarro, con el objetivo de proporcionar a la población alternativas para la separación de sus residuos y el acopio de los mismos.
Informó que esta campaña es de vital importancia, pues la contaminación por plásticos de un solo uso representa el 50 por ciento de todo el plástico que se produce en un año; aunado a ello, cada año mueren cerca de cien mil tortugas y mamíferos marinos, un millón de aves y un promedio de 8 millones de toneladas de plástico llega a los cuerpos de agua en todo el mundo.
Precisó que según datos de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) estima que el consumo promedio de unicel en México es de 125 millones de toneladas por año, por tanto, es urgente que la población se sume a las acciones de reciclaje y separación de sus residuos, mientras que por su parte el gobierno del estado proporciona los lugares pertinentes para su acopio.
En cuanto a las colillas de cigarro, dio a conocer que son uno de los desechos más comunes en el mundo, siendo altamente peligroso para las personas y el medio ambiente, ya que contienen componentes tóxicos como metales pesados, además de estar elaboradas con un tipo de plástico que tarda más de una década en degradarse y que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat), al mes se consumen 14.9 millones de cigarros en México, y éstos, al no ser dispuestos de manera correcta, simbolizan un daño al medio ambiente, sobre todo al suelo, aire y agua.
Afirmó que la SMA recibirá estos residuos y recomendó a la población que el unicel deberá ser entregado limpio, sin restos de alimentos y sin presentar quemaduras, mientras que las colillas deben ser dispuestas en un recipiente de PET.
Para mayor información la población podrá contactar al personal del departamento de manejo de residuos en el teléfono 2464652960 ext. 3416 y en el correo residuossolidos01tlaxsma@gmail.com
Relacionado

CONMEMORA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
*La conservación y cuidado de la biodiversidad, separación de residuos, calidad del aire y cambio climático fueron algunos de los temas presentados a los infantes El encargado de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), Pedro Aquino Alvarado, dio a conocer que la mejor forma de conmemorar el Día Internacional de…
En "Destacado"

Reciclar el unicel es indispensable para apoyar al medio ambiente
Redacción. Actualmente, en la Ciudad de México se producen más de 13 mil toneladas de basura diaria y es la segunda ciudad en mayor producción de residuos orgánicos, de acuerdo con datos de Klaus Rudischhauser, embajador de la Unión Europea en México. En este sentido, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) y la Asociación Nacional de…
En "Tecnología"

IMPLEMENTARÁ SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE CAMPAÑA DE ACOPIO Y RECICLAJE DE ÁRBOLES NATURALES DE NAVIDAD
*Estará vigente del 08 de enero al 06 de febrero y pone a disposición de la ciudadanía diversos centros de acopio El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), lleva a cabo la campaña de acopio y reciclaje de árboles naturales de navidad, la…
En "Gobierno"