Abren convocatoria para servicio de protección federal



M. Hernández

De acuerdo con Francisco Hoyos Aguilera, coordinador ejecutivo de Proyectos del Servicio de Protección Federal, en Tlaxcala iniciará este seis de febrero el proceso de reclutamiento para ocupar plazas de guardias especializados en brindar seguridad a instalaciones del gobierno.

Agregó que dicha convocatoria tendrá diversas sedes n los primeros días del mes de febrero, sin embargo, señaló que este proceso de contratación se mantendrá permanente durante todo el año 2024.

“Ofrecemos unas 300 a 350 vacantes de guardia en servicio de protección federal para ciudadanas y ciudadanos del estado de Tlaxcala que se encuentren entre los 18 y 65 años de edad, con secundaria terminada y aspiren a tener un trabajo digno y estable”, refirió.

Es de señalar que el SPF es un Órgano Administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, tiene a su cargo la prestación de servicios de protección, custodia, vigilancia y seguridad de personas, bienes e instalaciones a las dependencias y entidades de Gobierno, como son clínicas y hospitales del IMSS, Issste, Banco del Bienestar, entre muchas otras.

De igual manera, Hoyos Aguilera expresó que los programas de captación y reclutamiento del SPF está enfocado en llevar empleo digno y estable a mexicanas y mexicanos que actualmente buscan una oportunidad laboral y que por razones de edad o escolaridad no se les ha brindado.

Por otra parte agregó que se ofrece un sueldo mensual de 12 mil 164.62 pesos netos más prestaciones superiores a las de la ley, como aguinaldo de 40 días, vales de despensa a fin de año por más de 14 mil pesos, crédito hipotecario Fovissste, seguridad social, seguro de vida, entre otros.

Dentro de la documentación necesaria para participar en el proceso de reclutamiento mencionó el acta de nacimiento, cartilla militar liberada, certificado de estudios, INE, entre otros, mientras que dijo, uno de los requisitos principales será contar con buena salud para poder desempeñar el cargo que se ofrece en la vacante.

Noticias

Síguenos en redes