*El Centro de Rehabilitación Integral promueve la igualdad en para los estudiantes del Subsistema de Educación Media Superior
En marco de la búsqueda continua por promover la inclusión y la equidad en la sociedad, se llevó a cabo el segundo ciclo de conferencias “Cero Tolerancia” en el Colegio de Bachilleres del Estado (Cobat), un evento enfocado en erradicar la exclusión y la discriminación que enfrentan las personas con discapacidad.
La conferencia se realizó en las instalaciones del plantel 01 Tlaxcala y reunió a las autoridades educativas y estudiantes del plantel con el objetivo de abordar los desafíos y oportunidades que garantizan entornos educativos inclusivos y accesibles para todos.
Durante el evento, se destacaron diversas iniciativas, las buenas prácticas para promover la inclusión y el respeto a la discapacidad, la importancia de la sensibilización, la adaptación de los espacios físicos y la obtención de los recursos pedagógicos para el bienestar de la comunidad estudiantil.
Asistieron la coordinadora de la unidad de género y cultura de paz, Sandra Jisela Montiel Zainos y el director del Centro de Rehabilitación Integral de Tlaxcala, Irving Uriel Manzano Olvera, quienes resaltaron en sus ponencias la importancia de promover una educación de igualdad dentro de los planteles que integran el Colegio de Bachilleres.
En este marco, se contó con la participación de estudiantes con discapacidad, quienes, mediante testimonios, dieron a conocer los obstáculos y las metas alcanzadas y pusieron énfasis en el potencial y las capacidades que cada individuo posee.
En su mensaje a los estudiantes, el director general del Cobat, José Alonso Trujillo Domínguez, exhortó a no discriminar a nadie, ni por cuestiones fisiológicas, religiosas, sociales o diferencias de algún tipo.
“Es nuestro deber promover un entorno de respeto, comprensión y apoyo mutuo, donde cualquier individuo se sienta valorado y aceptado dentro de nuestras instituciones educativas”, dijo.
Con estas acciones, el Cobat alcanza una construcción de entornos educativos más inclusivos, reafirmando el compromiso con la sociedad para garantizar los derechos de todas las y los jóvenes con diferentes discapacidades dentro y fuera del subsistema de educación media superior.
Relacionado

ESTABLECEN DIÁLOGOS PARA ESTUDIANTES DEL COBAT EN CICLO DE CONFERENCIAS “CERO TOLERANCIA”
*Autoridades del estado invitan a la comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres a trabajar contra la violencia escolarEn el plantel 01 del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat) se llevó a cabo el ciclo de conferencias "Cero Tolerancia", cuyo propósito fue abordar e identificar conductas inapropiadas entre los…
En "Gobierno"

PRESENTA COBAT CICLO DE CONFERENCIAS “CERO TOLERANCIA”
*Se abordaron temas informativos para erradicar la violencia El Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), en colaboración con expertos en el campo de la educación, los derechos humanos y la protección de leyes, dio a conocer la importancia del respeto entre los trabajadores dentro de los espacios laborales…
En "Gobierno"

COBAT PROMUEVE LA LEGALIDAD Y LA DEMOCRACIA EN MAGISTRALES CONFERENCIAS
_*En el marco de las ponencias, la escuela Libre de Derecho de Puebla y el Subsistema, firmaron un convenio en beneficio de los estudiantes_El auditorio del plantel 01 del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (COBAT) fue el escenario de la magna conferencia titulada "Por una cultura de Legalidad…
En "Gobierno"