Interponen impugnación ante el TET contra candidatos locales de Morena



M. Hernández

A ocos días de revelarse los nombres de quiénes encabezarán las candidaturas a cargos de diputaciones locales, ayuntamientos, alcaldías, presidencias de comunidad y juntas municipales en el proceso electoral local 2023-2024, por parte de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se emitió una impugnación en contra de estos ante el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET).

La impugnación fue interpuesta a través de un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano por parte de Roberto Pérez Varela, y ya fue turnada a la primera ponencia a cargo del magistrado presidente de este órgano jurisdiccional, Lino Noé Montiel Sosa, mediante el expediente TET-JDC-009/2024.

La autoridad impugnada es el Comité Ejecutivo Nacional de Morena y lo que impugna es la convocatoria al proceso de selección de ese partido para candidaturas a cargos de diputaciones locales, ayuntamientos, alcaldías, presidencias de comunidad y juntas municipales, según sea el caso, en los procesos locales concurrentes 2023-2024.

La convocatoria de Morena fue emitida en la primera semana del mes de noviembre de 2023, y en ésta se señalaba que del 26 al 27 de ese mismo y año sería el periodo de registro de las personas aspirantes para contender en las elecciones del próximo 2 de junio.

De acuerdo con la convocatoria dada a conocer, los aspirantes debían registrarse, vía electrónica, ante la Comisión Nacional de Elecciones, instancia que publicaría la relación de solicitudes de registro aprobadas, a más tardar, el 21 de enero de este año.

Cabe destacar que en la convocatoria emitida se establecía que las personas interesadas no podrían inscribirse para distintos cargos de elección popular dentro de las convocatorias de selección interna de candidaturas para el correspondiente proceso electoral local 2023- 2024.

Lo anterior, además de que debían cumplir los requisitos constitucionales y legales establecidos en la legislación electoral, tanto federal como local, tener pleno ejercicio de sus derechos partidistas y no estar inscrito en el registro de personas sancionadas por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, así como haber acreditado o estar inscrito en el curso de formación política del mismo.

Noticias

Síguenos en redes