M. Hernández
Pese a los avances en materia de derechos de las mujeres, impulsados por las luchas a lo largo del territorio, la violencia continúa.
Ya que en los años recientes han incrementado los delitos sexuales contra niñas y adolescentes, las denuncias por violencia familiar, los delitos de trata de mujeres jóvenes y los feminicidios infantiles.
En Tlaxcala estas violencias hacia las mujeres se perpetuán por la negación de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, a pesar de que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), reconoce que durante 2023 hubo 8 denuncias por este delito, durante 2022 y 2023 se abrieron 11 carpetas de investigación.
Y en este mismo periodo, el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), emitió una sentencia condenatoria firme, además, en medios de comunicación se ha conocido que, en lo que va del gobierno actual en Tlaxcala, (septiembre 2021 a la fecha), han ocurrido 18 detenciones de tratantes, originarios de Tlaxcala por cometer el delito de trata con fines de explotación sexual de mujeres.
Uno de estos casos es sumamente preocupante en tanto implicó a un estudiante menor de edad quien explotó sexualmente a una menor de edad que enganchó en su escuela, condicionándola con amenazas de muerte hacia su familia.
Y aunque existe en el estado de Tlaxcala la declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVGM) contra las mujeres, durante la décima tercera sesión ordinaria del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), realizada el 5 de julio del año 2023, dictaminó que no se han cumplido 29 de las 30 medidas establecidas en la AVGM.
Ante ello, desde el Centro Fray Julián Garcés, respaldan y se suman a las diversas luchas de las mujeres en el estado de Tlaxcala, considerando de suma importancia que el Estado asuma las obligaciones que le corresponden.
Por lo que exigen el reconocimiento público del problema y no simulación, implementación integral del Programa Estatal Contra la Trata de Personas, así como la legislación y políticas públicas existentes que lleven a erradicar la violencia hacia las mujeres, que además impliquen reducación hacia los hombres y transitar hacia masculinidades no violentas.
Relacionado

Dejar de lado la simulación, primer paso para erradicar violencia contra las mujeres: CFJG
M. HernándezEl Centro Fray Julián Garcés, señaló que la situación de violencia es sumamente grave, ya que según estudios, “una media de más de cinco mujeres o niñas fueron asesinadas cada hora por alguien de su propia familia”.Mientras que en el caso de Tlaxcala, desde hace décadas aquejan casos de…
En "Tlaxcala"

Pendiente la deuda histórica en el combate a trata de mujeres, desapariciones y feminicidios
M. Hernández Durante la marcha en el marco del Día Internacional contra la violencia, colectivos señalaron que las autoridades siguen sin atender la deuda histórica que tiene el gobierno estatal para combatir la trata con fines de explotación sexual, la desaparición de mujeres y niñas, los feminicidios, la violencia sexual…
En "Tlaxcala"

Exige CFJG a autoridades, atender Trata de Personas con fines de explotación sexual
M. Hernández En el marco del Día Internacional contra la Trata de Personas, el Centro Fray Julián Garcés de Derechos Humanos, reafirmó su compromiso de trabajar por la erradicación de esta.Ya que en el caso de Tlaxcala, esta práctica se ha desarrollado por más de medio siglo y se ha…
En "Tlaxcala"