SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ SE PREVIENE CON HIGIENE AL PREPARAR Y CONSUMIR ALIMENTOS

Aunque es una afección rara que se desarrolla en personas de acuerdo a su sistema inmunológico, el Síndrome de Guillain-Barré es un padecimiento totalmente prevenible con medidas básicas de higiene y limpieza.
El Sector Salud en el Estado de Tlaxcala ha informado que, a través de la preparación de alimentos con sanidad se pueden evitar infecciones provocadas por la bacteria Campylobacter jejuni, causante de la gastroenteritis y de los síntomas asociados con el síndrome.
Por ello, es recomendable lavar y desinfectar frutas y verduras; y si se consume carne de pollo, es preferible no lavarlo, sino cocínalo inmediatamente, y de no ser así, mantenlo en refrigeración o congelarlo.
En el caso de pescados o mariscos, se pide consumirlos bien cocidos y servirlos calientes.
También es importante consumir agua hervida o clorada, tanto para beber como para preparar alimentos, y lavar constante las manos con agua y jabón, para prevenir enfermedades.
Cabe recordar que el Síndrome de Guillain-Barré no se transmite de persona a persona, ya que no es una enfermedad contagiosa, sino a través de agua o alimentos contaminados con la bacteria Campylobacter jejuni.
Por ello, es indispensable practicar hábitos de higiene en el manejo, preparación y consumo de alimentos, así como en el tratamiento del agua.
Entre los principales síntomas de este padecimiento destacan la pérdida de sensibilidad o sensación de hormigueo en piernas o brazos, y dolores similares a los de un calambre muscular, además de movimiento descoordinado, visión borrosa y debilidad ascendente que puede ocasionar tropiezos, caídas, y adormecimiento en la parte superior del cuerpo.
Ante estos síntomas, las autoridades piden a la población acudir lo antes posible al Centro de Salud u hospital más cercano y evitar automedicarse, para recibir un diagnóstico y un tratamiento oportuno.

Noticias

Síguenos en redes