J. Molina
La diputada federal y presidenta de la Comisión de Reforma Política Electoral, Graciela Sánchez Ortiz, en conjunto con la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) del Congreso de Tlaxcala, celebraron el primer foro de cara a la discusión Legislativa para aprobar o no la reforma presidencial que busca, entre otras cosas, desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE).
Para este foro se convocó a diferentes personajes políticos para informar sobre las disposiciones de la iniciativa para que se dé el visto bueno o no para esta reforma.
En el foro se contó con una participación de una experta en materia electoral para abonar sobre las principales consecuencias de la reforma, en lo que refiere a la creación del Instituto Nacional Electoral y de Consultas; reducir la cantidad de senadores de la República y desaparecer a los diputados plurinominales.
El testimonio de análisis relató que, aunque se fundamenta el motivo de cada una de las acciones, no se abunda sobre temas de verdadera inclusión, paridad de género y atención a grupos prioritarios que son demandas actuales.
Ante esto, el Congreso de Tlaxcala a través del presidente de la JCCP, Jorge Caballero Román, acotó que el documento sería analizado para que se determine si están en contra o a favor, y qué es lo que recomendarían agregar o eliminar.
Finalmente, cabe mencionar que previo al foro una reducida manifestación de Citizen Go se hizo presente en el Palacio Legislativo para exigir que no se diera el espaldarazo a esta reforma, bajo el argumento de que se atenta contra el estado de derecho y democracia del país.