Más peleada la suplencia que el Senado, impugna Jorge Corichi sustitución por Luis Vargas



M. Hernández

Jorge Corichi Fragoso acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para impugnar su sustitución como candidato suplente de la primera fórmula al Senado de la República por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la cuál le fue “arrebatada” por Luis Vargas González.

El recurso del presidente municipal de Tlaxcala con licencia se encuentra en la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF, dentro del expediente SCM-JDC-690/2024, que fue interpuesto en contra del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), y está en estudio del magistrado José Luis Ceballos Daza.

Esto, luego que el pasado 27 de marzo, el Consejo General del INE aprobó la candidatura suplente de Luis Vargas González, en acatamiento a la sentencia dictada por la Sala Regional Ciudad de México en el juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía identificado con el expediente SCM-JDC-120/2024, relativo al registro de la suplencia de la primera fórmula de la candidatura a Senaduría por el principio de mayoría relativa postulada por Morena para el estado de Tlaxcala.

Por lo que se revocó el registro de Jorge Corichi Fragoso aprobado por el Consejo General del INE a través del acuerdo INE/CG232/2024.

La revocación de su candidatura fue impugnada por Corichi Fragoso ante la Sala Superior del TEPJF, dentro del expediente SUP-REC-165/2024 a cargo del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, pero su recurso fue desechado.

La revocación, se debió a presuntas “inconsistencias” en el proceso de registro de la candidatura suplente al Senado de la República, directamente imputables a Morena y a la Secretaría del Consejo General del INE, por lo cual los magistrados electorales determinaron procedente ordenar que se subsanara tal irregularidad, y una vez realizado el procedimiento correspondiente, el Consejo General determinara “lo que en derecho proceda”.

Noticias

Síguenos en redes