· Se ampliará la participación de la sociedad civil organizada, en la conformación del Consejo Estatal del Maíz.
En la máxima tribuna tlaxcalteca, las y los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, aprobaron el dictamen con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Fomento y Protección al maíz Como Patrimonio Originario, en Diversificación Constante y Alimentario, Para el Estado de Tlaxcala.
Con el objetivo de reformar las fracciones II, V, XI y XVI del artículo 2; las 18 fracciones 1, IV y V del artículo 3; los artículos 12, 13, 14 y 15; las fracciones II, V, VI y VII del artículo 17; los artículos 19 y 20; el artículo 21 y sus fracciones I y II; los artículos 22, 24, 26, 27, 30, 32, 33, 36, 39, 40, 42, 43, 44, 45, 46, 47; el párrafo primero del artículo 48; el párrafo primero del artículo 49, y los artículos 52 y 53; se adiciona una fracción V Bis y una fracción XX al artículo 2; una fracción VI y una fracción VII al artículo 3, y una fracción VIII y una fracción IX, recorriéndose las actual fracción VIII, al artículo 17; y se deroga la fracción XVIII del artículo 2, todos de la Ley de Fomento y Protección al maíz Como Patrimonio Originario, en Diversificación Constante y Alimentario, para el Estado de Tlaxcala, presentado por el diputado con licencia, Vicente Morales Pérez.
Es por ello que se ampliará la participación de la sociedad civil organizada, en la conformación del Consejo Estatal del Maíz, y se crearán las figuras de los Guardianes del Maíz y de los fondos de semillas, entendiendo a los primeros, precisamente, como los productores que voluntariamente constituyan un Fondo de Semillas, y de modo que estos fondos sirvan para garantizar la preservación de las diversas variedades de maíz criollo en el Estado.
Relacionado

Aprueban Comisiones Unidas dictamen para reformar Ley de Fomento y Protección al Maíz como Patrimonio Originario, en Diversificación Constante y Alimentario, para el Estado de Tlaxcala
· El dictamen aprobado por las Comisiones Unidas se someterá a la consideración del Pleno del Poder Legislativo Local, en los próximos días. Este jueves, nueve del mes que transcurre, en el Salón Blanco del Recinto Legislativo de Tlaxcala, las Comisiones Unidas de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural y la de…
En "Congreso"
Proponen campesinos se legisle para proteger el maíz nativo
Georgina Ballesteros A través de un escrito enviado al Congreso del Estado, campesinos organizados en dos asociaciones civiles pidieron a los diputados federales se presente y apruebe una ley que brinde protección al "maíz nativo" de nuestro país Clara Sánchez Pérez, representante legal del Proyecto de Desarrollo Rural Integrante Vicente…
En "Destacado"

Propone Diputado Vicente Morales Pérez modificaciones a la Ley de Fomento y Protección al Maíz
• Como parte de un trabajo de armonización legislativa, busca robustecer y fortalecer el Consejo Estatal del Maíz, e incentivar la creación del Fondo de Semillas Nativas. Como parte de un trabajo de armonización legislativa, el diputado Vicente Morales Pérez presentó, desde la máxima tribuna del Congreso del Estado de…
En "Congreso"