Proponen expedir Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación para el Estado

·      Buscan establecer los lineamientos y mecanismos necesarios para impulsar el desarrollo integral de las humanidades, la ciencia y la tecnología.

En la máxima tribuna tlaxcalteca, la diputada Alejandra Ramírez Ortiz presentó la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación para el Estado de Tlaxcala.

La iniciativa busca establecer los lineamientos y mecanismos necesarios para impulsar el desarrollo integral de las humanidades, la ciencia y la tecnología garantizando el acceso equitativo a la educación, la investigación y la innovación, así como promover la colaboración entre el sector público, privado y académico, así como dar cumplimiento a la obligación establecida en el artículo Octavo Transitoria del Decreto mediante el cual se expidió la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. 

Cabe señalar que esta propuesta surge como una respuesta a la necesidad imperante de promover el desarrollo integral de la Entidad, así como de fortalecer su capacidad competitiva a partir de un marco legal que fomente y regule el avance en el ámbito de las humanidades, las ciencias, las tecnologías, y la innovación, reconociendo la importancia estratégica que tiene para nuestro progreso socioeconómico y cultural. 

Durante su intervención, Ramírez Ortiz mencionó “Me permito presentar ante esta Soberanía la iniciativa para expedir la Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación para el Estado, que sin lugar a dudas se convertirá en instrumento generador del desarrollo de la entidad, que reitero, es producto de un trabajo conjunto que logramos articular desde los poderes del Estado, con la decidida participación de las instituciones de educación superior, públicas y privadas, de la entidad, así como de docentes, investigadores, especialistas y la sociedad en general”.

 

En ese sentido, para la elaboración de la iniciativa, se incluyeron las propuestas derivadas del foro para el impulso de las humanidades, las ciencias, las tecnologías y la innovación de Tlaxcala llevado a cabo por el Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Educación Pública, con la participación activa de los integrantes de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), al que asistieron investigadores académicos de las diversas instituciones de educación superior y posgrado, como de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Colegio de Tlaxcala, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, así como académicos, investigadores y en general personas que preocupados por el desarrollo del Estado,  realizaron sus comentarios y aportaciones correspondientes. 

Dicha propuesta de Ley contiene 5 Títulos y 84 artículos, misma que fue turnada a las Comisiones Unidas de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a la de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y a la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, para su estudio, análisis y dictamen correspondiente. 

Noticias

Síguenos en redes