Se quedan sin ratificación dos magistrados del TJA


* Incumplieron con la mayoría de los principios que rigen su labor en las magistraturas; además, incurrieron en un probable daño patrimonial de 2.3 mdp al organismo
El Pleno del Congreso del Estado determinó este jueves no ratificar a María Isabel Pérez González y Marcos Tecuapacho Domínguez como magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del Estado de Tlaxcala, después de que a consideración de los legisladores incumplir los principios de excelencia y honestidad en sus funciones.
Incluso, de acuerdo con el dictamen aprobado, ambos magistrados afectaron el patrimonio del Tribunal de Justicia Administrativa por una cifra de 2.3 millones en la compra de un inmueble que actualmente se utiliza para edificar su sede. Y es que el predio fue pagado en 6.5 millones de pesos, mientras que un avalúo oficial lo cotizó en 4.1 millones.
No sólo eso, que cometieron acciones de nepotismo y no realizaron cambios, cuando correspondía hacerlo, en dos cargos de importancia dentro de ese organismo, como son la Secretaría de Acuerdos y el Órgano Interno de Control, por lo que Pérez González González Tecuapacho Domínguez acordaron dejar en sus responsabilidades a Rodolfo Montealegre Luna y Yenisei Esperanza Flores Guzmán, respectivamente.
En esa circunstancia, corresponde ahora al Poder Ejecutivo emitir la convocatoria para para elegir a dos nuevas magistradas, quienes deberán aprobar los exámenes públicos de oposición que efectuará  el Congreso.
Serán mujeres las próximas magistradas debido a que en el caso del dictamen de Marcos Tecuapacho Domínguez se determinó lo siguiente:
“La falta de ética y profesionalismo con el que se ha conducido en el desempeño de su encargo, así como la falta de cumplimiento de la legislación laboral, que nos hace arribar a proponer su no ratificación, se suma un deber constitucional que tenemos como poder soberano, enfocado a quitar cualquier obstáculo que impida alcanzar la paridad de género en los órganos colegiados, de ahí que también este elemento lo tomamos en consideración para proponer la no ratificación del magistrado Marcos Tecuapacho”.
En el caso de María Isabel Pérez González, el Pleno del Congreso local fue claro al señalar que “ha incumplido la mayoría de los principios que debieran orientar su proceder, y siendo así, puesto que los aspectos señalados se encuentran probados con las documentales que obran en actuaciones, se propone no ratificar a la licenciada María Isabel Pérez González en el cargo de magistrada propietaria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado”.
Los dictámenes de la Comisión Especial, que fueron aprobados en sus términos, fueron contundentes en las evaluaciones de los magistrados de tiempo por cumplir, pues se estableció que ambos se han conducido enn sus funciones “con intención de engañar a las diversas instancias administrativas en sus procesos de vigilancia, visitas, estadística, disciplina, conflictos de trabajo o en el cumplimiento a las políticas judiciales implementadas, destacadamente las de combate al nepotismo”.
Además, también ambos se extralimitaron en sus atribuciones porque no desahogaron los procedimientos correspondientes para nuevos nombramientos en la Secretaría General de Acuerdos y en la titularidad del Órgano Interno de Control del Tribunal. Lo

Noticias

Síguenos en redes