Municipios también son responsables de verificar condiciones sanitarias en comercios ambulantes



M. Hernández

La titular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (COEPRIST) ,Mónica Yazmín Jiménez Gutiérrez señaló en la importancia en que municipios verifiquen a los comerciantes ambulantes que venden productos alimenticios ya que la ley limita sus facultades.

“La ley nos limita a solamente establecimientos que están fijos no en los establecimientos que son ambulantes, eso le toca a los municipios, la ley no nos lo permite”.

Así se refiere en la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala en su Capítulo III-BIS Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios reformado por Decreto No. 36, Capitulo XI. Donde se da facultad a la Coeprist  deejercer el control y la vigilancia de los establecimientos, vehículos, actividades, productos y equipos, que el Gobierno Federal haya delegado al Estado en materia de salubridad general.

Esto, para prevenir, combatir y reducir los riesgos sanitarios derivados de la exposición de la población a factores químicos, físicos y biológicos nocivos para la salud en materia de establecimientos de salud, de disposición de órganos, tejidos, células de seres humanos.

Razón por la que la cual en su articulo 319 menciona que las Autoridades Sanitarias competentes harán uso de las medidas legales necesarias, incluyendo el auxilio de la fuerza pública, para lograr la ejecución de las sanciones y medidas de seguridad que procedan.

Noticias

Síguenos en redes