Reporta ICE que Tlaxcala aún tiene pendientes en materia de salud



M. Hernández

De acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2024, reveló que la salud se mantiene como uno de las mayores áreas de oportunidad para el gobierno de Tlaxcala, ya que presenta deficiencias en los servicios de salud y la persistencia de enfermedades respiratorias entre la población.

El documento arrojó que únicamente el 26 por ciento de la población ocupada en la entidad tiene acceso a las instituciones de salud, dato que ubica a Tlaxcala en la posición 26 en el ranking nacional.

Además, el estudio ubicó a Tlaxcala entre las dos entidades con mayor morbilidad de enfermedades respiratorias como asma e infecciones agudas con 246.6 casos por cada 100 mil habitantes.

Esto se respalda con la información del Sistema Estadístico Integral de Servicios de Salud (SEISS), que en 2023 informó que se diagnosticaron 434 casos de asma en la entidad, 19 por ciento de los cuales fueron reportados en el municipio de Tlaxco y 72 en el Hospital del Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

También Tlaxcala tiene cifras preocupante la en la mortalidad infantil, al ocupar el lugar 20 respecto al resto de las entidades federativas, al registrar 15.1 muertes por cada mil niñas y niños nacidos vivos.

La misma Secretaría de Salud (SESA) reportó el año pasado 218 defunciones de menores de 0 a 10 años; 42 de ellos que perdieron la vida entre las 22 semanas y los cuatro meses de edad por diversas causas, 32 por asfixia y trauma al nacimiento y  23 por malformaciones congénitas del corazón.

Finalmente, el IMCO dio una calificación media baja en en cuando a la tasa de personal médico y de enfermería en contacto con pacientes que asciende a 2.76 por cada 100 mil habitantes que la sitúa en el lugar 20 a nivel nacional, así como en personal médico y de especialidad que equivale a 0.93 por cada 100 mil habitantes que la da a Tlaxcala la posición 18.

Noticias

Síguenos en redes