Ampliará IPN su matrícula en Tlaxcala de 600 a 3 mil 500 estudiantes


* El gobierno estatal, con recursos propios, adquirirá un terreno para edificar las nuevas instalaciones del IPN en el estado.
Al develear el nombre del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en el muro del salón de Plenos del Congreso local, el director de esta institución educativa, Arturo Reyes Sandoval y la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros anunciaron la ampliación de la infraestructura en el estado, con el objetivo de que 3 mil 500 alumnos cursen sus estudios.
Actualmente el IPN en Tlaxcala atiende a un total de 600 alumnos, por lo que su amplicación en el múmero de alumnos sería exponencial al pasar a a 3 mil 500.
“Nos da gusto que a través del trabajo que vamos a hacer de manera conjunta con el gobierno de Tlaxcala, esta cantidad de 600 estudiantes se va a incrementar a prácticamente 3 mil 500 estudiantes. Desde el Instituto Politécnico Nacional vamos a estar apoyando constantemente, no solo dándoles acceso a aquellos jóvenes que más lo necesitan, sino que además proporciona una instrucción gratuita y otorga becas a cada uno de los estudiantes que lo necesitan”, anunció Reyes Sandoval.
El director del IPN afirmó que esta institución se fortalece en Tlaxcala y que, por lo tanto, seguirá ampliando su legado.
“Recordemos que en 2004 fundamos el Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada. Hoy el CIBA Tlaxcala goza de prestigio nacional e internacional por sus investigaciones en el área de biotecnología, biotecnología aplicada, biotecnología evolutiva y productiva. La investigación que se desarrolla en el Politécnico es una de las fortalezas de la nación, pues responde a problemáticas sociales concretas, particularmente en Tlaxcala, en donde se desarrollan proyectos de investigación en áreas como la agricultura y protección de cultivos biotecnológicos, biotecnología ambiental, biotecnología alimentaria, biotecnología médica y farmacéutica, biología molecular y celular bio procesos y biomateriales, nanociencia y nanotecnología, entre otros”, señaló desde la tribuna de la Cámara de Diputados.
Por su parte, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros informó que con recursos propios su gobierno  adquirirá un terreno para edificar las nuevas instalaciones del IPN en Tlaxcala, las cuales darán albergue a un mayor número de estudiantes. “Daremos continuidad a los trabajos que ya se vienen realizando, es un orgullo que hoy el IPN se encuentre en Tlaxcala”, subrayó.
Cuéllar Cisneros reconoció que el IPN, desde su fundación en 1936, ha sido un faro de transformación para México y para el mundo, porque sus investigaciones, profesores y estudiantes han dejado huella en la ciencia, la tecnología, las artes y las humanidades. “Desde sus aulas han surgido líderes, creadores y visionarios que han transformado a nuestra sociedad, es por ello que me da mucho gusto que, a partir de este gobierno, el IPN forme parte de la oferta educativa de los tlaxcaltecas”, afirmó.

Noticias

Síguenos en redes