ALERTA STYC SOBRE FALSAS OFERTAS LABORALES EN CANADÁ A TRAVÉS DE REDES SOCIALES

 

*Señaló que el SNET solo difunde sus ofertas a través de sus canales oficiales, por lo que pide no dejarse engañar

La Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC) alertó a la ciudadanía sobre una página en la red social Facebook llamada “Trabajando en Canadá”, en donde se difunde información falsa sobre convocatorias de la Dirección del Servicio Nacional del Empleo en Tlaxcala (SNET), por lo que pidió no dejarse engañar por personas que buscan estafar a quienes tienen necesidad de insertarse en el mercado laboral.

Ante esta situación, la dependencia precisó que la página “Trabajando en Canadá” no está autorizada ni asociada con el SNET, de manera que las convocatorias y ofertas de trabajo que publican no son válidas ni verificadas por la autoridad.

Para asegurar la veracidad y autenticidad de las convocatorias de empleo, la dependencia solo difunde sus ofertas a través de sus canales oficiales en Facebook: SNET Servicio Nacional de Empleo Tlaxcala y su sitio web, en la dirección electrónica www.empleo.gob.mx

De igual manera, el buscador de empleo puede acudir directamente a la Unidad Central del SNET, ubicada en Ex Rancho La Aguanaja, sin número, San Pablo Apetatitlán y/o comunicarse a los siguientes números telefónicos: 246 464 1715 y 246 46 50 900, extensión 2307. También, puede asistir a su unidad regional más cercana en Apizaco, Zacatelco, Tlaxcala o Módulo Local Calpulalpan.

Antes de confiar en cualquier oferta de empleo encontrada en redes sociales, la STyC recomendó asegurarse de que provenga de las páginas oficiales de la Dirección del Servicio Nacional de Empleo Tlaxcala, y en caso de encontrar páginas o perfiles sospechosos, solicitó reportarlos a las autoridades correspondientes o directamente a Facebook.

Por lo anterior, exhortó a los buscadores de empleo a seguir las redes sociales y visitar el sitio web regularmente para obtener información actualizada y confiable sobre ofertas de empleo.

La STyC está comprometida con la transparencia y la seguridad laboral de los ciudadanos, por lo que continúa el trabajo para detectar y denunciar cualquier tipo de información falsa que pueda poner en riesgo la integridad o el patrimonio de los buscadores de empleo.

Noticias

Síguenos en redes