• Autoridades estatales protegen los recursos públicos con cero tolerancia a las irregularidades financieras cometidas por ex servidores públicos municipales
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) fortalece el combate a la corrupción y la impunidad judicializado diversas carpetas de investigación contra exfuncionarios de Xaloztoc, Chiautempan, Panotla, Zacatelco y Calpulalpan.
Personajes que recibieron la confianza ciudadana para encabezar los ayuntamientos de estos municipios están siendo procesados por peculado y uso ilícito de atribuciones, en un esfuerzo por proteger el erario público.
J. Carmen N., y Rocenda N., expresidente y extesorera de Xaloztoc, fueron vinculados a proceso recientemente por irregularidades asociadas al manejo de recursos del ejercicio fiscal 2016. El agente del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), lo hizo posible, al presentar datos de prueba ante el Juez de Control, quien concedió un mes para el cierre de la investigación.
Anteriormente, la PGJE logró la vinculación de Héctor N. y Fernando N., exalcalde y ex tesorero de Chiautempan, por la posible malversación de recursos del ejercicio fiscal 2020, gracias a la evidencia aportadas, por lo que el juez dio un plazo de seis meses para culminar las pesquisas.
De igual forma, mediante la actuación de la FECC, posibilitó la vinculación a proceso de Eymard N., ex edil de Panotla, por peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades, dentro del proceso de fiscalización del ejercicio 2021, en el cual hubo observaciones considerables de recursos públicos. Las pruebas valoradas por el juez favorecieron la prisión preventiva justificada como medida cautelar y determinar un plazo de tres meses para concluir las averiguaciones.
A ello se añade la vinculación de Hildeberto N., munícipe en funciones de Zacatelco, por uso ilícito de atribuciones y facultades en torno al manejo de recursos del ejercicio fiscal 2022; y del expresidente de Calpulalpan, Neptalí N., así como la del extesorero, Alejandro Carlos N., y el exdirector de Obras Públicas, Alejandro Isaac N., en dicha comuna, por peculado y ejercicio ilícito del servicio público, resultado de la inadecuada comprobación de recursos de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2018.
El juez resolvió la situación jurídica de los imputados, y dio plazos de dos y cinco meses, respectivamente, para la investigación complementaria.
Estas acciones reflejan el compromiso de la administración encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a través de la PGJE y la FECC, en la defensa de los recursos públicos, asegurando así que todos los responsables de actos de corrupción enfrenten las consecuencias de sus acciones fuera de la ley.
Relacionado

EN TLAXCALA, AVANZA EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN
*La PGJE mantiene el firme compromiso de hacer cumplir la ley para impedir la impunidad en el estado Como resultado del trabajo eficaz emprendido por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se ha logrado vincular a proceso a ex autoridades de cinco municipios por delitos como peculado…
En "Gobierno"

IMPARTE PGJE CURSO PARA PREVENIR COMISIÓN DE DELITOS
A través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción se busca que funcionarios públicos municipales conozcan la legislación vigente para combatir este fenómeno. Redacción La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, impartió el curso de capacitación “Sensibilización…
En "Destacado"

EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD, DEBEN SER PARTE DE LA MISIÓN DE TODAS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS
Mitzi Pulido Tzompa La Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado de Tlaxcala, realizó la primera jornada de trabajo de los foros en su etapa pre legislativa, para la formulación de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Tlaxcala y sus Municipios; el tema…
En "Destacado"