M. Hernández
Este lunes, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros y el Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Javier Juárez Mojica, celebraron la firma de un convenio para promover y facilitar la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones y radiodifusión en el estado.
Además de sumar a la promoción de la cultura de ciberseguridad, la alfabetización digital, la confianza y el uso responsable de los servicios digitales en el estado.
En su uso de la voz, Juárez Mojica, celebró esta alianza con el gobierno de Tlaxcala, ya que contribuirá al cierre de las brechas digitales, la capacitación y formación de recursos humanos en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.
Así como el fortalecimiento de las habilidades digitales de las personas usuarias para avanzar hacia la transformación digital en beneficio de toda la población del estado.
“Para el IFT, la transformación digital tiene una vocación social, pues nos permite el ejercicio de derechos como salud, trabajo, libertad de expresión y acceso a la información, pero también nos desafía a abordar cuestiones importantes como la privacidad de los datos, la ética en el uso de la tecnología y la inclusión digital para garantizar que todos puedan beneficiarse de esta revolución digital”, enfatizó.
Por su parte, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros señaló que la firma de este acuerdo establece las bases generales de coordinación entre IFT y el gobierno estatal para emprender acciones que modernicen, regeneren la ética de su función social y faciliten la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones y radiodifusión al servicio de las y los tlaxcaltecas.
“Sin duda, este trabajo colaborativo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones nos ayudará a dotar de dignidad a las plataformas de medios pertenecientes al Estado, como grandes aliados para llevar los programas y acciones de gobierno a cada hogar tlaxcalteca. Además, este trabajo conjunto, contribuye también al desarrollo de proyectos y políticas para fomentar el despliegue de infraestructura que favorezcan y propicien mejores condiciones de acceso a los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión en todo nuestro territorio”, afirmó.
Mientras que en su mensaje, la titular de la Coordinación de Radio, Cine y Televisión (CORACyT) del estado, Angelica Domínguez Hernández destacó que con al apoyo del IFT y el respaldo de la mandataria estatal, inicia una nueva historia para el sistema público de televisión y radiodifusión en la entidad.
“Hoy, conformamos la Plataforma de Red de Multimedios más grande de la entidad, con tres estaciones de Radio y un canal de Televisión, que cubre los 60 municipios y estados circunvecinos. Gracias al presidente y comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones por su compromiso con la ciudadanía tlaxcalteca, por acompañar a nuestra gobernadora y ser parte de esta transformación para la CORACyT, pueden estar seguros que este trabajo coordinado se verá reflejado en buenos resultados”, enfatizó.
Relacionado

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN IFT Y GOBIERNO DE TLAXCALA
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Gobierno del Estado de Tlaxcala firmaron un convenio de colaboración, el cual establece las bases generales de coordinación para promover y facilitar la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones y radiodifusión en el estado, así como fomentar una cultura de ciberseguridad, la…
En "Gobierno"

IFT alerta por correo electrónico falso
Redacción El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer que algunos usuarios reciben correos electrónicos que usan imágenes y el nombre del regulador para ejercer acciones de cobranza de servicios de telecomunicaciones. “Les recordamos que el IFT no envía correos electrónicos solicitando información personal o la realización de pagos de facturas por servicios…
En "Economía"

¿Nada más en Telecomunicaciones? Guerra Villarreal habla de los pendientes en el Poder Legislativo Federal
Redacción La legislatura que termina dejó varios pendientes sobre temas relacionados con las telecomunicaciones, reconoció Isabel Guerra Villareal, presidenta de la Comisión de Radio y Televisión en la Cámara de Diputados. “Tenemos pendiente fortalecer los derechos para los usuarios digitales, establecer que concesionarios y autorizados de servicios de telecomunicaciones estén obligados a…
En "Economía"