* Lo hace a tres semanas de que las actuales administraciones municipales concluyan su periodo
El Congreso del Estado hizo un llamado a alcaldes y síndicos municipales para privilegiar el diálogo en las próximas tres semanas de lo que resta de sus respectivas administraciones, y diriman sus diferencias en el tema de las cuentas públicas, después de que en casi una cuarta parte de ayuntamientos éstas no han sido avaladas por las personas titulares de las sindicaturas.
La presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso del Estado, Mónica Sánchez Angulo, lamentó que al cierre del segundo trimestre de 2024 al menos 13 municipios hayan entregado sus estados financieros sin cumplir con lo establecido en la Ley Municipal.
Y es que, cabe recordar, las cuentas púbicas no fueron firmadas por las personas que ejercen el cargo de síndicos en Teolocholco, Tepeyanco, Huactzinco, Apetatitlán, Tepetitla, Chiautempan, Tlaxco, Tenancingo, Nopalucan, Tetlanohcan, Nativitas, Lázaro Cárdenas y Mazatecochco.
“Es lamentable que existas casos así, debido a que los presidentes municipales deben de cumplir con su obligación de entregar a las sindicaturas la cuenta pública, así lo establece la Ley Municipal, entonces, al no hacerlo así, están incurriendo en una responsabilidad administrativa”, afirmó la legisladora.
En ese sentido, aseveró que la mejor solución para los conflictos es el diálogo, “pero muchas veces se cierran a él y ahí es cuando las sindicaturas se ven en la penosa necesidad de notificar al Congreso del Estado de las omisiones de los presidentes municipales”, dijo.
Debe recodarse que las síndicas de 13 municipios argumentan irregularidades y opacidad en las cuentas públicas que remitieron sus respectivos alcaldes al Congreso del Estado, correspondientes a los meses de abril-junio.
Pese a ello, la presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso del Estado aseguró que son las únicas discrepancias que existen en los ayuntamientos, pues hasta el momento ninguna otra autoridad ha solicitado la intervención del Poder Legislativo.