Rehabilitación de techumbre en Cacaxtla costará 2 MDP



M. Hernández

Para 2025, el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), José de la Rosa Martínez, reveló que se tiene prevista la rehabilitación de la techumbre en la zona arqueológica de Cacaxtla.

Misma que tendrá una inversión de dos millones de pesos, el doble del recurso destinado el año pasado.

Vicente de la Rosa explicó que los arquitectos e ingenieros realizarán una evaluación de la techumbre para su rehabilitación, así como de la planta tratadora de aguas residuales, en ente sentido añadió que las pinturas se encuentran entran en buenas condiciones, pero de cualquier manera se realizará su evaluación.

Recordó que en días anteriores, con la caída de ceniza, se restringieron las entradas a las zonas arqueológicas por el daño estructural que pueden provocar en las diversas zonas.

“El mantenimiento mayor o menor  en todas las zonas es permanente, hay medidas mayores por ejemplo en días de mucha ceniza, las conmemoraciones de las procesiones  y pues las multitudes que se acercan hacemos, pues restricción de tránsito, ya que las estructuras arqueológicas,  sí se llegan a dañar y relativamente, pues restringimos paso y siempre trabajando para cuidar estos monumentos históricos”, finalizó.

Noticias

Síguenos en redes