M. Hernández
En entrevista el titular de Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAM) Oscar Xicohténcatl Pérez, adelantó que buscan proponer una modificación a la Ley de Violencia en el estado adónde Tlaxcala.
“Estamos platicando con el Congreso para proponer una modificación a la Ley de Violencia en el estado de Tlaxcala, donde se integren la parte de violencia obstétrica también y hacerlos para que se corrija”.
Xicohténcatl Pérez reconoció que en Tlaxcala sigue siendo un problema la violencia, ya que hay quejas de que no se les atienda o se apliquen procedimientos innecesarios.
Razón por la cual dijo que la CEAM está capacitando al personal de los hospitales para que realicen una mejor atención con un mejor trato humanitario, el que no se encarezcan de los insumos y medicamentos.
Relacionado
Desechó CEAM cuatro denuncias por violencia obstétrica
Claudia Orozco De acuerdo con la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Tlaxcala (CEAM), se concluyeron cuatro denuncias por violencia obstétrica presentadas por mujeres pacientes atendidas en centros de salud del estado, a los cuáles se les desvirtuó la conducta reclamada.Es decir, que según la percepción de la CEAM, la…
En "Tlaxcala"

Acumula CEAM 20 denuncias por violencia obstétrica
Claudia Orozco En declaraciones del titular de Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAM) Óscar Xicoténcatl Pérez, señaló que se han presentado de enero a la fecha 20 denuncias de violencia obstétrica en contra del Hospital de la Mujer.Explicó que la mayoría son quejas de que son enviadas a otros nosocomios,…
En "Tlaxcala"

SUMAN ESFUERZOS CEAM Y CEAVO PARA LA ATENCIÓN A VÍCTIMAS
*Firman convenio de colaboración para garantizar una mejor canalización a quienes requieran atención médicaCon el objetivo de brindar una mejor atención a las víctimas de algún tipo de violencia, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Ofendidos (Ceavo) y la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAM) firmaron un convenio…
En "Gobierno"