El Futuro de la Justicia en México
Vicente Morales Pérez
El pensador español Fernando Savater menciona en uno de sus libros “En la política existen razones para obedecer y razones para rebelarse” yo agregaría que existen razones para obstruir. Al menos esa es la justificación absurda que explica las decisiones de quienes hasta hoy, continúan integrando la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Ser ministro es un honor, pero también ha sido un provilegio y eso es lo que han intentado defender obcecadamente quienes han jurado “guardar y hacer guardar” nuestra Carta Magna. Recientemente hemos podido observar que los titulares de los medios de comunicación señalan la renuncia de las ministras y ministros que se han opuesto a la reforma al poder judicial.
Esta acción transformadora les otorgaba el derecho a competir por su permanencia en el máximo tribunal constitucional de México, pero ellos mismos han renunciado a este derecho. Se negaron a ser sometidos a la prueba democrática que representa el voto del pueblo. Ante la inminente implementación de la Reforma Judicial del expresidente Andrés Manuel López decidieron presentar sus renunciar con el claro objetivo de obtener sus haberes de retiro vitalicios, lo que confirma la plutocracia judicial que ha imperado en México.
En este contexto, el desafío para los nuevos ministros que se integren a la SCJN será monumental. La esperanza radica en que los nuevos integrantes se comprometan con la independencia judicial y se conviertan en defensores de la Constitución y de los derechos de todos los mexicanos. Solo así podremos avanzar hacia un sistema de justicia que realmente sirva al pueblo. Más aún, con ello podremos demostrar que verdaderamente el pueblo es sabio y que las risas de los iluminados de Harvard, no supera la lucides de nuestro pueblo.
Amables lectores, seguramente muchos de ustedes recuerdan a Porfirio Muñoz Ledo como un hombre letrado, de visión aguda, de un análisis político exhaustivo y una capacidad de argumentación envidiable. Por muchos años, este hombre de izquierdo argumentó en favor de lo que el llamó “La reforma del Estado” y eso es lo que estamos viviendo; se trata de una reforma al Estado mexicano en donde se están extinguiendo los privilegios que mantenían de manera soterrada los integrantes del poder judicial. No se trata de una tarea menor, por ello han tratado de descalificar la reforma al poder judicial y la han atacado de manera encarnizada.
Hoy, la Cuarta Transformación está combativa y requiere del apoyo del pueblo de México. La polarización que acusa la oposición, no la ha generado MORENA, la han construido quienes señalan que el pueblo es ignorante, pobre y manipulable; son ello, los que han tratado de dividir y confrontar al pueblo, pero sus intentos han sido torpes y estériles. La reforma al poder judicial avanza, le pese a quien le pese.
Sígueme en mis redes sociales:
Facebook: VicenteMoralesPOficial
Instagram: moralesperezvicente
Relacionado

Marchan colectivo, piden justicia para las mujeres que han sido violentadas
Valeria Chedraui Este miércoles decenas de mujeres recorrieron las principales calles de la capital Tlaxcalteca para exigir justicia por las mujeres que han sido víctimas de violencia, al tiempo de castigar a los culpables. Quienes se sumaron a esta movilización, recorrieron la avenida Independencia hasta llegar a Palacio de Gobierno,…
En "Destacado"

¿Tiene Tlaxcala un Congreso conservador?, negativa para despenalizar aborto demuestra que sí
Juana Martínez/Local La propuesta para despenalizar el aborto hasta antes de las 12 semanas de gestación propuesta en el mes de septiembre del 2021 por los diputados petistas Lorena Ruíz García y Miguel Ángel Covarrubias Cervantes sigue en la congeladora legislativa. De acuerdo con declaraciones de la diputada promovente Ruíz…
En "Tlaxcala"

Piden a nuevo titular del TSJE dé la cara a víctimas y no cierre puertas
Alondra Cazares Yeny Charrez Carlos, activista local y defensora de los derechos de las mujeres, solicitó al nuevo magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Héctor Maldonado Bonilla, continúe con la apertura y mantenga los diálogos con organizaciones civiles inconformes con el sistema de impartición de justicia.…
En "Destacado"