Plantea diputada incorporar en la Constitución el derecho a la lactancia materna


* También se presentó una iniciativa para reformar la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Tlaxcala.
La diputada panista, Miriam Martínez Sánchez, presentó este martes ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa para adicionar en la Constitución Política local el reconocimiento pleno a la lactancia materna como un derecho de la niñez y madres lactantes en Tlaxcala.
En ese sentido, la adición obligaría a todas las autoridades, en el ámbito de su competencia, a fomentar y proteger este derecho, garantizando que las madres reciban el apoyo necesario para ejercerlo libre de toda discriminación.
“La lactancia materna no es algo que deba esconderse, es un acto que debe ser normalizado, apoyado y fomentado en todos los espacios donde la mujer se desarrolla, a fin de garantizar su correcta realización en aquellos edificios públicos. Ni aquí (en el Congreso) ni en la gran mayoría de otros edificios públicos, hay espacios adecuados destinados para este fin. Nuestras madres trabajadoras, o madres estudiantes no tienen por qué esconderse, sentarse en el suelo, en los quicios, escalones, banquetas, autos o baños, para alimentar a sus hijas e hijos”, establece la iniciativa de la legisladora.
Martínez Sánchez exhortó a los titulares de los órganos de gobierno y político de la actual Legislatura local, para que “en la casa todas y todos los tlaxcaltecas se destine un espacio digno y adecuado que garantice el que las madres trabajadoras del Legislativo, o quienes nos visiten, puedan alimentar a sus pequeñas y pequeños”.
En tal perspectiva, reiteró que a través de la adición a la Constitución Política se busca establecer la obligación de las autoridades de todos los niveles estatal o municipal, ya sea centralizado, descentralizado, autónomo o de cualquiera otra naturaleza, para que adopten como política la instalación de lactarios, ya que, a esta fecha, solo existen programas de dichos espacios en el ámbito laboral.
Por otra parte, la diputada perredista Blanca Águila Lima presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Tlaxcala.
En su iniciativa, presentada también este martes ante el Pleno del Congreso local, la diputada subraya la necesidad de que la ley local se homologue en varias materias con la legislación federal, particularmente en materia de protección de datos personales, en rubros como el tecnológico y el digital, la garantía de derechos fundamentales y la certidumbre en los trámites y servicios que realizan las personas con el gobierno.
“La reforma permitirá la armonización de las leyes estatales con la legislación federal, garantizando una mayor coherencia y uniformidad en la protección de datos personales en todo el país”, asegura la congresista.
Águila Lima subraya que la protección de datos personales es un derecho fundamental que debe ser protegido de manera efectiva, por lo cual su iniciativa busca fortalecer la capacidad del IAIP-Tlax para fungir como garante de este derecho, fomentando un equilibrio entre la transparencia gubernamental y la privacidad de las personas.
“Las personas interactúan con el gobierno en una variedad de trámites y servicios. La reforma busca proporcionar certeza y claridad en la recopilación y uso de datos personales por parte de las autoridades estatales, protegiendo a todas y todos de un uso indebido de sus datos”, sostiene la propuesta presentada.

Noticias

Síguenos en redes