En los últimos 10 años aumentó un 10%, casos de corrupción en Tlaxcala



M. Hernández

Un 15 por ciento de la población mayor de 18 años de Tlaxcala fue víctima de al menos un acto de corrupción en 2023, lo que representa un aumento del tres por ciento en los últimos 10 años.

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que el porcentaje de Tlaxcala supera al promedio nacional que fue de 14.0 por ciento.

Lo que coloca a esta entidad en la posición 11 con los porcentajes más altos a nivel nacional.

Los 10 primeros estados con los promedios más altos son Ciudad de México con 21.9 por ciento, Quintana Roo 20.4, Baja California 19.4, Durango 18.4, Guerrero 18.3, Veracruz y Sonora 16.9 por ciento, Sinaloa 16.5 y Tabasco con 16.2 por ciento.

De manera general las víctimas de corrupción en la región Puebla – Tlaxcala lo fueron en el momento que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública, cuando acudieron a oficinas oficiales por algún trámite relacionado con un negocio o empresa, en trámites con el ministerio público o fiscalías y trámites en los municipios.

Este fenómeno afectó más a los hombres que a las mujeres, además de que solo el 4.8 por ciento de las víctimas denunció y, las que decidieron no hacerlo, fue por motivos relacionados con la desconfianza en las autoridades y por pérdida de tiempo.

Noticias

Síguenos en redes