*El proyecto consolidará el sistema de salud en la entidad: Rigoberto Zamudio Meneses
El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, adelantó que, como parte de los proyectos que pondrá en marcha el gobierno que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros en 2025, se encuentra la construcción de un Centro de Emergencias Médicas y Regulación Epidemiológica (Cemer), con el objetivo de dar respuesta inmediata ante riesgos y desastres de manera oportuna en Tlaxcala.
El funcionario estatal explicó que el Cemer, organismo que pertenece a los Centros Coordinadores de Salud para el Bienestar (CeCoSaBi), trabaja de manera coordinada con dependencias federales como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Destacó que Tlaxcala será uno de los estados del país que cuente con equipo sofisticado de inteligencia y monitoreo, vinculado de manera directa al número de emergencias 9-1-1, para prevenir y detectar desastres ambientales, brotes epidemiológicos en tiempo real, así como coordinar la ocupación hospitalaria y traslados de emergencia en casos de desastres ambientales y epidemiológicos.
“Es un C5 de inteligencia epidemiológica, que nos va a permitir monitorizar ríos, nos va a permitir monitorizar incendios, desastres, a veces industriales, intoxicaciones, desde la parte regulatoria de urgencias médicas; esto es sumamente importante para este 2025”, enfatizó.
Detalló que el próximo año también se concluirá la construcción del acelerador lineal para atender a pacientes con cáncer no solo de Tlaxcala sino de estados como Puebla, Veracruz e Hidalgo.
“Es una máquina que da tratamiento de radioterapia para cánceres, que hay metástasis cerebral, pulmonar, abdominal, de línea neuroeje, es decir, la columna, el cáncer de próstata que habitualmente da metástasis a columna; se puede dar tratamiento a la columna, al tórax, al pulmón. El acelerador lineal es un equipo de última generación que nos va a permitir coadyuvar en el tratamiento del cáncer”, subrayó.
Zamudio Meneses sostuvo que estos proyectos se suman a la conclusión de los trabajos de las nuevas instalaciones de la Comisión Estatal para Riesgos Sanitarios (Coeprist) y la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAM), acciones que consolidarán el sistema de salud en Tlaxcala.
Recordó que en lo que va de la administración de Cuéllar Cisneros, la entidad muestra avances significativos, gracias a la inversión de recursos para fortalecer la infraestructura hospitalaria, la adquisición de ocho mil equipos de última generación y la puesta en marcha de estrategias de prevención de enfermedades como diabetes e insuficiencia renal.
Relacionado

Tlaxcala, líder nacional en vacunación contra Covid 19, Influenza y VPH
M. Hernández El secretario de Salud en Tlaxcala, Rigoberto Zamudio Meneses, informó que el estado ocupa el primer lugar a nivel nacional en cobertura de vacunación contra Covid-19, Influenza Estacional y el Virus del Papiloma Humano (VPH), lo que refuerza las estrategias de prevención en la entidad.En el marco de…
En "Tlaxcala"

A LA BAJA LOS CASOS DE PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA EN TLAXCALA
*De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, los casos se han reducido significativamente en las últimas semanas El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses informó que van a la baja los casos de Parálisis Flácida Aguda (PFA) entre la población tlaxcalteca. La plataforma del Sistema Nacional de…
En "Gobierno"

Alarma epidemiológica es por prevención: Zamudio Meneses
Claudia Orozco Ante el aumento de casos de COVID 19, por el incremento de las variantes KP.2 y KP.3 (Pirola), el secretario de salud, Rigoberto Zamudio Meneses, explicó el panorama de Tlaxcala.Detalló que en las últimas semanas, aumentaron en un 28% los contagios de Covid 19, influenza y enfermedad respiratoria…
En "Tlaxcala"