M. Hernández
A menos de medio año para la realización de la Jornada Electoral Extraordinaria del Poder Judicial, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) continúa evaluando los recursos necesarios para llevar a cabo este proceso, informó Emmanuel Ávila González, presidente del Consejo General del organismo.
Es de recordar que está elección, obedece a la reciente Reforma Constitucional al Poder Judicial de la Federación, que incluye la elección directa de ministros, magistrados y jueces tanto federales como locales.
Sin embargo, la aprobación de esta reforma ocurrió después de la aprobación del Paquete Económico 2025, dejando al ITE sin una partida presupuestaria asignada para esta actividad.
En se sentido, Ávila González señaló que actualmente el instituto trabaja en la proyección del presupuesto, que será presentado al Consejo General a finales de enero.
El presidente enfatizó que el cálculo de recursos depende de la información que proporcione el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el número de capacitadores y supervisores electorales requeridos. El ITE deberá contratar una cantidad equivalente.
Entre los elementos a presupuestar se incluyen la integración de consejos distritales, la contratación de supervisores y capacitadores electorales, adquisición de material electoral, además de la contratación de personal adicional.
Finalmente, Ávila González mencionó que aunque aún no hay un monto definido, el proceso electoral extraordinario requerirá menos personal y recursos que un proceso ordinario.
Toda vez que celebró la disposición de los integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado para establecer mesas de trabajo y discutir la posibilidad de una ampliación presupuestal.