Claudia Orozco
La participación de las mujeres en las actividades económicas de Tlaxcala alcanzó un récord en 2024, con un 49% de representación en la fuerza laboral, lo que marcó un incremento de 3.2 puntos porcentuales en los últimos cinco años.
Este avance es especialmente notable en sectores como el comercio, los servicios privados no financieros y la industria manufacturera.
La mayor presencia femenina en el ámbito económico refleja un cambio importante en el panorama laboral del estado, destacando que, en el ámbito de los servicios privados no financieros, las mujeres lograron superar la brecha de género con una participación del 50.2%.
Dicho crecimiento resalta el impacto positivo de las políticas que promueven la inclusión laboral y el emprendimiento femenino.
Relacionado

Alcanza 49% la participación laboral femenina en Tlaxcala
P. SÁNCHEZ TLAXCALA, Tlax., 2 de febrero de 2025.- La participación de las mujeres en las actividades económicas de Tlaxcala alcanzó un récord histórico en el año 2024, representando un 49% de la fuerza laboral. Este es un incremento de 3.2 puntos porcentuales en los últimos cinco años refleja el…
En "Tlaxcala"

EFECTÚAN FERIA NACIONAL DE EMPLEO PARA LA INCLUSIÓN LABORAL DE LAS MUJERES EN TLAXCALA
*Se ofertaron 436 vacantes en más de 76 oficios en la Plaza Juárez de la capital Redacción El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STC), en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del…
En "Destacado"

México tiene el reto de incluir más mujeres en la fuerza laboral del país: Economía
Redacción La subsecretaria de Comercio Exterior de México, Luz María de la Mora, comentó este miércoles que los avances en equidad de género aún son demasiados lentos e irregulares en el país, por lo que todavía queda mucho por hacer para aumentar los derechos, las oportunidades y la participación de las mujeres…
En "Economía"