LAS PASTAS DE DIENTES
Si va al mercado se va a sorprender de la cantidad tan grande que hay de tipos de pastas de dientes, ¿cómo saber qué buscar en una?
R. Como usted, también me sorprendo al ver la cantidad de opciones, pero, en mi caso, “aquí a mi derecha” es quien tiene la sabiduría para decidir qué es lo que necesito, así que…
Esta es un guía general para que podamos entender los ingredientes comunes que suelen aparecer en las etiquetas de las pastas de dientes. Como consumidores, podemos encontrarnos con una variedad de componentes que están diseñados para cumplir con las afirmaciones comunes que se encuentran en estas etiquetas. Por ejemplo, los ingredientes como el fluoruro se incluyen para combatir la caries, mientras que otros elementos, como los abrasivos suaves, ayudan a eliminar las manchas y mantener los dientes blancos. También es importante considerar ciertos ingredientes antibacterianos que se utilizan para controlar la placa y prevenir enfermedades en las encías. Saber qué contiene la pasta de dientes que usamos a diario nos ayuda a tomar decisiones más informadas sobre nuestra salud dental. Al buscar una buena pasta de dientes que cubra lo más importante, estos son los elementos e ingredientes clave que debe considerar:
El fluoruro es esencial para prevenir las caries y fortalecer el esmalte, reemplazando los minerales perdidos. Las propiedades anticaries, como el fosfato de calcio adicional, pueden ser beneficiosas.
Para controlar el sarro, ingredientes como los pirofosfatos o el citrato de zinc, son de gran ayuda.
Los agentes blanqueadores suavemente abrasivos o compuestos como el peróxido de hidrógeno ayudan a eliminar las manchas superficiales sin dañar el esmalte.
Si tiene dientes sensibles, busque pastas dentales con nitrato de potasio o fluoruro de estaño para reducir las molestias.
Para la prevención de placa y gingivitis, agentes antibacterianos como el triclosán son útiles.
Si prefiere productos naturales, busque ingredientes como xilitol, aloe vera y aceite de árbol de té.
Y, finalmente, asegúrese de que la pasta dental tenga el sello de aceptación de la CDNC o FOM, que garantiza que ha sido evaluada por expertos en seguridad y eficacia.
En resumen, una combinación de protección contra caries, control de sarro, efecto blanqueador y alivio de sensibilidad es ideal para mantener una buena higiene oral.
LAS MALETAS
Recuerdo que hace tiempo usted mencionó cómo se debían limpiar las maletas después de cada viaje, ¿me puede hacer el favor de recordármelo?
R. Con gusto, nunca está de más recordar que limpiar su maleta después de un viaje es una excelente manera de mantenerla en buen estado y lista para su próxima aventura. Aquí tiene algunos pasos para ayudarle a limpiarla eficazmente:
1. Vacíe la maleta: saque todos los objetos de su maleta y sacúdala para eliminar cualquier residuo.
2. Aspire el interior: use una aspiradora con un accesorio de cepillo para eliminar el polvo y la suciedad del interior de la maleta.
3. Limpie el exterior: para las maletas rígidas, use un paño húmedo con agua y jabón suave para limpiar el exterior. Para las maletas blandas, use un detergente suave y un cepillo suave para limpiar las manchas.
4. Limpie las ruedas y las asas: preste especial atención a las ruedas y las asas, ya que estas áreas pueden acumular suciedad. Use un limpiador suave y un paño para limpiarlas.
5. Desinfecte: para asegurarse de que su maleta esté libre de gérmenes, límpiela con una toallita desinfectante o un paño humedecido con alcohol isopropílico.
6. Seque al aire: deje que su maleta se seque completamente al aire antes de guardarla. Asegúrese de que esté completamente seca para evitar moho y hongos.