Advierte CNDH riesgo de tortura y abusos en juzgados municipales de Tlaxcala



Claudia Orozco

Ante la falta de jueces en turnos nocturnos y detenciones sin comunicación inmediata con familiares o abogados vulneran derechos humanos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe especial en el que advierte sobre graves irregularidades en los juzgados municipales de Tlaxcala.

Señalando que la falta de jueces de guardia las 24 horas en las comandancias de policía genera un alto riesgo de tortura, tratos inhumanos y penas crueles contra los detenidos por faltas administrativas.

El informe detalla que en muchos municipios solo hay un juez que labora en turnos de 24×24 horas, dejando vacíos en la impartición de justicia, lo que significa que las personas detenidas deben esperar hasta que un juez esté disponible para resolver su situación, lo que, según la CNDH, aumenta la posibilidad de abusos y malos tratos por parte de las autoridades.

La investigación revela que en municipios tlaxcaltecas como Sanctórum de Lázaro Cárdenas, Apizaco e Ixtacuixtla, los detenidos no pueden avisar de inmediato a sus familiares o abogados, pues la llamada solo se permite después de la puesta a disposición.

Esto significa que durante el tiempo previo a su presentación oficial, las personas permanecen incomunicadas y vulnerables a abusos, además, la CNDH enfatiza que la asistencia legal tardía contradice el principio de salvaguarda de los derechos humanos, pues deja a los detenidos en una situación de indefensión hasta que un juez determine su situación jurídica.

Ante este panorama, la CNDH hizo un llamado urgente a los ayuntamientos para que garanticen la presencia de jueces en todos los turnos y aseguren el acceso inmediato de los detenidos a comunicación con sus familiares y abogados. También instó al gobierno estatal a implementar mecanismos efectivos que protejan los derechos de todas las personas sin distinción.

Noticias

Síguenos en redes