Colocarán cámaras en el Arco Norte para inhibir robos

P. SÁNCHEZ
En la autopista Arco Norte en el tramo que corresponde al municipio de Sanctorum en Tlaxcala, serán colocadas cámaras de videovigilancia para inhibir los robos a transporte de carga y vehículos que transitan por esta zona, informó el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Maximino Hernández Pulido.
Durante el evento de inauguración del Centro de Control y Comando (C2) en Sanctorum, el funcionario estatal reconoció que se ha incrementado la delincuencia en la autopista Arco Norte y esto se revela en las cifras de inseguridad de Sanctorum por ser este donde cruza esta vía de comunicación, por ello, anunció que se colocarán cámaras de videovigilancia en cada kilómetro de esta carretera con postes de 18 metros de alto y seguridad espacial en el tramo que cruza por este municipio.
Asimismo, informó que los ciudadanos han solicitado un repetidor en esta parte del estado, toda vez que los asaltantes utilizan inhibidores para convertir a Sanctorum en una zona de vacío de señal para celular y origina el desplazamiento de los delincuentes en puntos de robo al transporte de carga en el tramo Sanctorum-San Martín Texmelucan del Arco Norte, así como en otras de la pista hacia Puebla-Amozoc.
Con la instalación de los repetidores de señal, dijo se podrá replicar en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) e inhibir estos robos.
Estos delincuentes, dijo operan con pincha llantas para robar a transportistas de carga y conductores particulares, inhibiendo la señal de telefonía celular, de ahí que lo que se busca es asegurar la cobertura en todo el tramo carretero del Arco Norte en Tlaxcala.
El funcionario, agregó que no solo se buscará la ampliación de la vigilancia a través de videocámaras, sino también con arcos lectores de vehículos con placas robadas, por ello, se ha invertido en la adquisición de más equipos, además de la revisión de los mapas de calor para implementar estrategias más directas.
La vigilancia se refuerza con operativos de la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y del Ejército Mexicano, para cubrir esta arteria importante que conecta a Tlaxcala con otras entidades, como Hidalgo, Estado de México (Edomex) y Puebla.
Durante el año 2024, el robo a transporte de carga en las carreteras del país se incremento en un 16%, siendo los alimentos y las bebidas las mercancías con mayor incidencia en estos percances y que representan el 39% de estos incidentes registrados, reveló un informe de la empresa especializada en seguridad de transportes Skyangel.
De acuerdo con el reporte, diciembre fue el mes con mayor movimiento de mercancías en el país y donde se registraron hasta 40 asaltos diarios, de las cuales entre seis y ocho ocurrieron en regiones del norte y centro de la república.
En este orden le siguen por porcentaje de robo, productos industriales y de construcción en un 15%; electrónicos y línea blanca en un 10%; ropa y calzado en un 6% y medicamentos en un 4%.

Noticias

Síguenos en redes