Empresas textiles rechazan convenio para tratar aguas residuales



Claudia Orozco

Un total de 90 de 150 empresas textiles de Puebla y Tlaxcala se han negado a firmar un convenio para el tratamiento de aguas residuales, lo que representa un obstáculo para el saneamiento del río Zahuapan-Atoyac, una de las principales prioridades del gobierno federal.

En el caso de Puebla, solo 60 empresas, es decir, el 40% del total, aceptaron sumarse al acuerdo, a pesar de que el proyecto cuenta con una inversión de mil 500 millones de pesos impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En tanto, tras una reunión de trabajo con Jorge Moreno Rojas, presidente de la Cámara de Textileros Puebla-Tlaxcala, se acordó que las 60 empresas firmantes ratificarán su compromiso de tratar sus aguas industriales antes de descargarlas al río Atoyac.

Sin embargo, la falta de adhesión de la mayoría del sector genera incertidumbre sobre el impacto real de la iniciativa.

Es de resaltar que el saneamiento del río Atoyac ha sido un desafío histórico debido a la alta contaminación derivada de las descargas industriales.

Sin embargo, la negativa de la mayoría de las empresas textiles pone en riesgo el avance del proyecto y la recuperación de la cuenca.

Noticias

Síguenos en redes