P. SÁNCHEZ
El primer relleno sanitario que será clausurado de manera definitiva este año 2025 es el de Huamantla, refirió el titular de la Secretaría de Medio Ambiente del estado (SMA), Pedro Aquino Alvarado, al señalar que para ello se espera el respaldo del gobierno federal.
En tanto, el gobierno estatal ya presentó ajustes del proyecto general del cierre de cuatro sitios de disposición final de basura en la entidad, por lo que se esperan las observaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
El pasado 29 de diciembre de 2024, durante la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a Tlaxcala en su gira de trabajo a nivel nacional, anunció el cierre de cuatro rellenos sanitarios y la construcción de una planta de reciclaje de las 20 que se construirán a nivel nacional, cuya inversión será de 300 millones de pesos (mdp) y será ejecutada en este año de 2025.
Sobre la clausura definitiva de estos rellenos sanitarios, el funcionario estatal informó que fueron solicitados los estudios y que los de carácter técnico que marca el numeral 9 de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 083, encaminados a determinar un programa de clausura que consiste en ingenierías para encapsular el residuo final o fin de evitar que sea un riesgo para la población, además de un programa de seguimiento post clausura durante 20 años posteriores al cierre.
De ahí, que se necesita el respaldo de la Profepa para la autorización y la ejecución de la primera fase, donde inicialmente se contempló el cierre de dos de estos rellenos sanitarios, el de Huamantla y Calpulalpan, por ser los más pequeños, sin embargo, se contempla en un futuro la continuación de Panotla y Tetla, para ello Tlaxcala recibirá 600 millones de pesos (mdp) para la clausura de estos espacios, donde actualmente llegan los desechos de los tlaxcaltecas.
Finalmente, explicó que el proyecto para el cierre definitivo del relleno sanitario de Huamantla se encuenta en etapa de revisión de aspectos técnicos, y que la transición del cierre de estos no debe dar pie a tiraderos clandestinos, toda vez que la recolección de basura está a cargo de los gobiernos municipales.