M. Hernández
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio a conocer su programa anual de auditoría para el Estado de Tlaxcala, correspondiente a la cuenta pública 2024, con el objetivo de revisar el correcto uso del gasto federalizado en distintos niveles de gobierno y organismos públicos.
Este proceso abarcará al Gobierno Estatal, el Poder Legislativo, entes autónomos y los 60 municipios de la entidad.
En el caso de los ayuntamientos, se realizará una auditoría integral sobre el manejo de los recursos federales, incluyendo las participaciones asignadas para el ejercicio fiscal 2024.
A nivel estatal, la revisión se enfocará en rubros clave como participaciones federales, salud, disciplina financiera, el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), seguridad pública, nómina educativa, infraestructura social y agua potable, entre otros.
Además del Poder Ejecutivo y los municipios, la ASF también auditará el Congreso del Estado y diversas instituciones educativas, entre ellas la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), las universidades Politécnica y Tecnológica de Tlaxcala, el Colegio de Bachilleres (COBAT) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE).
Con estas acciones, la ASF busca garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera transparente y eficiente, asegurando que cada peso destinado al estado cumpla con su propósito en beneficio de la ciudadanía.