Claudia Orozco
Durante el 2024, en Tlaxcala se detectaron 127 tomas clandestinas de gas licuado de petróleo (LP), lo que posicionó a la entidad como la tercera con más robo de este energético en el país, según un informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), con datos de PEMEX.
El estado con más “huachigas” fue Puebla, con 426 tomas ilegales, seguido de Veracruz con 245, en la lista también figuran el Estado de México (94), Oaxaca (25) y Querétaro (16).
En cuanto al robo de hidrocarburos, conocido como “huachicoleo”, Hidalgo lideró la lista con 2,450 tomas clandestinas en 2024, otros estados con alta incidencia fueron Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Estado de México, Coahuila y Puebla.
Pese a esto, en Tlaxcala se reportó una disminución en este delito.
El Igavim también informó que a nivel nacional se destinaron 671.9 millones de pesos para reparar o inhabilitar tomas clandestinas en 2024, lo que representó una reducción del 14.61% respecto a 2023.
De ese monto, 56.6 millones fueron para ductos de gas LP y 615.3 millones para hidrocarburos.