Lluvias de febrero: Alivio para el campo y esperanza de buenas cosechas en Tlaxcala

P. SÁNCHEZ

Las lluvias que llegan en el mes de febrero ofrecen un alivio para el campo y con ello, el inicio de las siembras y cultivos, se tendrá un año bueno para el agro, sostuvo el titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), Rafael De la Peña Bernal.

En tanto, expuso que el 2025 será un año bueno, pues hasta el mes de julio tendremos el fenómeno de la niña que será clave para la moderación de las temperatura y la llegada de lluvias para el campo, después dijo, llegara el fenómeno del niño que es cuando se tendrá sequía.
“Va a haber agua, ha estado lloviendo y esto permitirá que las semillas germinen y se tenga un buen periodo de lluvias y con ello, buenas cosechas para el campo”.

Por ello, señaló que estas lluvias serán bien recibidas por el campo y se confía que ayudarán a las cosechas, por lo que han llegado en buen momento para el desarrollo de los cultivos.

Los cultivos más beneficiados por estas lluvias, serán el maíz, frijol, calabaza, además del trigo y la cebada, entre otras, que forman parte de los cultivos de temporal. En tanto, otros cultivos que son beneficiados por el microgoteo y otros sistemas de riego, seguirán con una producción adecuada, además de otras tecnologías que se impulsan en el agro tlaxcalteca.

De acuerdo, al Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre febrero y abril, habrá precipitaciones acumuladas que representan un porcentaje mínimo de lluvia anual en el país, pero que para el campo serán de beneficio.

De la Peña Bernal, expuso que a pesar de la sequía en el año 2024 se obtuvieron más de 360 mil toneladas de maíz, lo que significa una garantía para el abasto de las familias tlaxcaltecas para este año 2025, concluyó.

Noticias

Síguenos en redes